El tridente económico rendirá examen en Washington
Mientras el jefe del BCRA intentará convencer al establishment de que la desinflación se consolidará en el segundo semestre, el ministro de Finanzas irá tras los fondos para financiar la infraestructura.
BCRA: las compras de dólares treparon un 42% en marzo
Las adquisiciones de billetes por parte de residentes totalizaron u$s 3.167 millones en marzo, creciendo unos u$s 937 millones con respecto al mes anterior (+42%). Así los informó la entidad presidida por Sturzenegger, al divulgar el Informe de Balance Cambiario.
Fuerte respaldo en la Rosada a Sturzenegger
"Respaldamos ciento por ciento al Banco Central para que utilice todas las herramientas de política monetaria" (es decir, por ejemplo, subir la tasa) enfatizó el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
BCRA dejó la tasa a 28 días en 26,30% e inyectó $89.000 M
Se renovó el 87,3% de los vencimientos. Se espera que el excedente sea esterilizado a través del mercado secundario o mediante las Leliq. Volvió el atractivo por el carry trade debido a la estabilidad del dólar.
El dólar cayó 4 centavos a $ 20,45 (mayorista tocó su menor valor desde febrero)
La divisa descendió por segunda jornada consecutiva, en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. Pos su parte, la cotización mayorista cedió 4 centavos y medio a $ 20,135, producto de mayores ingresos desde el exterior y el desarme de posiciones dolarizadas, dijeron en el mercado.
Importante test del mercado: vencen Lebac por $586.000 M
El BCRA deberá hacer frente a la renovación del 46,2% del stock actual de letras que asciende a $1,27 billones. Expectativa por el destino del excedente que no se renueve a pesar del atractivo carry trade. Se espera un leve recorte de los rendimientos. La Letra más corta, en un 26,25% anual.
Con caída de volumen, el dólar inició la semana sin cambios a $ 20,51
La divisa estadounidense finalizó sin cambios en bancos y casas de cambio de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. Sin la intervención del BCRA por sexta jornada consecutiva, el mayorista también culminó sin variantes a $ 20,22 en una rueda donde el monto operado cedió más de 20%. El blue se vendió a $ 20,70.
Sturzenegger dijo que el BCRA evalúa subir la tasa para alcanzar meta del 15% de inflación
El presidente del BCRA lo presentó como una opción, aunque todavía confía: "Tendremos una desinflación pronunciada a partir de mayo". Fue al presentar el informe de Política Monetaria de abril.
“Sería una gran macana perder a Sturzenegger”
El titular del Grupo Galicia, Eduardo Escasany, opina que no hay opciones para crecer en el mercado vía M&A. Señala que los inversores extranjeros parecen más entusiasmados que algunos locales. Estudia una asociación con una banca digital.
INDEC difunde hoy inflación de marzo estimada en 2,2%
Los aumentos en los taxis (+18%) y en educación (+13,5%) y el traslado a precios del dólar, que en el primer trimestre subió cerca de un 8%, llevarían a que la inflación sea del 2,2% en marzo. En el primer trimestre del año se ubicaría en un 6,5%.
El BCRA confirmó que mermaron las ganancias de los bancos en febrero
La rentabilidad mensual de las entidades financieras cayó levemente con respecto al mes de enero, al ubicarse a 2,3%. En tanto, en el acumulado de los últimos 12 meses totalizaron 2,8% del activo, retrocediendo 0,4 puntos porcentuales interanuales.
El dólar cerró con leve alza a $ 20,48 (mayorista superó techo de $ 20,20)
Sin la presencia de la BCRA, la divisa aumentó un centavo en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. Fue impulsado por el mayorista, que ascendió cuatro centavos a $ 20,21, su máximo en tres semanas, ante una demanda por cobertura más intensa. El blue, en tanto, cerró estable a $ 20,70.
El BCRA mantuvo la tasa en 27,25% por temor a la inflación
La autoridad monetaria volvió a remarcar que tiene la capacidad de subir el rendimiento en caso de ser necesario y que las intervenciones en el mercado de cambios son un complemento de las metas de inflación, no un sustituto.
El dólar cayó cuatro centavos a $ 20,47 luego de que el BCRA decidiera mantener la tasa
Sin la intervención del Central, la divisa descendió en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. Ocurrió un día después de que la autoridad monetaria dejara sin cambios la tasa de política monetaria, en 27,25%, por temor a la inflación. El blue, en tanto, sube cuatro centavos a $ 20,65.
Inflación: BCRA aceleró ritmo de emisión monetaria al 30%
Gracias a la venta de Reservas la expansión en marzo no fue mayor. El ente monetario lucha para que no queden pesos deambulando por el mercado. Ya que no puede usar la tasa recurre a otras herramientas.
El Central dio un paso más para el funcionamiento de cajeros no bancarios
El BCRA amplió las condiciones para el funcionamiento de cajeros automáticos operados por entidades no financieras. Facilitará su interconexión con las redes ya existentes (Banelco y Link).
Por cuarta jornada consecutiva, el dólar cerró sin cambios a $ 20,51
Sin intervención del BCRA, la divisa se mantuvo estable en agencias y bancos de la city porteña, según ámbito.com. En el MULC, cedió tres centavos a $ 20,18. La plaza esperaba el anuncio sobre tasa de política monetaria, que se producirá esta tarde. El blue, en tanto, terminó a $ 20,61.
Sin intervención del BCRA, el dólar cerró estable a $ 20,51 por tercera rueda consecutiva
La divisa se mantiene en los mismos valores desde el jueves en agencias y bancos de la city, según el promedio de ámbito.com. El blue cayó tres centavos a $ 20,61.