Tarifas: el dilema de hacer historia o sólo gobernar
Macri debe convencer a gobernadores que acepten financiar tarifa social y la demora en la reducción de subsidios a través de, por ejemplo, bajas en impuestos. El déficit también en el centro de escena.
BCRA: las compras de dólares treparon un 42% en marzo
Las adquisiciones de billetes por parte de residentes totalizaron u$s 3.167 millones en marzo, creciendo unos u$s 937 millones con respecto al mes anterior (+42%). Así los informó la entidad presidida por Sturzenegger, al divulgar el Informe de Balance Cambiario.
El rojo comercial con Brasil creció un 36% en el primer bimestre de 2018
El déficit fue de u$s 1.303 millones. Dicho resultado negativo es consecuencia de exportaciones por u$s 1534 millones e importaciones por 2837 millones, informó la Cámara de Comercio Argentino Brasileña (CAMBRAS).
PJ cabreado: intereses de deuda suben déficit a 51% interanual
Nuevo informe del equipo económico de Pichetto. Los asesores financieros destacaron, no obstante, que durante el primer bimestre se redujo un 30% el rojo primario, que pasó de $ 23.160 a $ 16.299 millones.
El impacto que podría sentir Argentina
Los u$s7.377 millones de déficit comercial que tuvo la Argentina el año pasado con China podrían engordarse en 2018, como rebote del conflicto que protagoniza esa potencia con Estados Unidos.
Estiman que este año el déficit financiero superará el rojo de 2015
Según un informe de Ecolatina, recién en 2019 el resultado financiero mostrará avances en comparación al heredado.
En 2017 hubo un déficit de u$s 10.400 M (neto) por viajes al exterior
Para ello compraron moneda extranjera por u$s 12.300 millones. Según un estudio oficial, los argentinos gastaron el año pasado en ropa, electrodomésticos y supermercados aproximadamente u$s 4.000 millones.
Estiman que este año el déficit primario se achicará, pero el pago de intereses se agrandará
En su último informe, la empresa recordó que durante el mes pasado, el superávit primario del Sector Público Nacional No Financiero (SPNF) rozó los $ 4.000 millones.
Trump presentó presupuesto con megaplan de obras y recorte en gasto social
El mandatario de EEUU propuso modernizar carreteras, puertos, aeropuertos, puentes y el muro con México. Reducirá en u$s200.000 millones los fondos para asistencia alimentaria. Esperan que déficit se eleve a 5,4% para 2020.
No cede rojo con Brasil: en enero llegó a u$s 478 M
Las cifras fueron brindadas por la consultora Ecolatina en base a datos del Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios del país vecino. El alza del 6,9% en las exportaciones no logró mermar el aumento en las compras al gigante sudamericano.
Monitor que mira Gobierno para analizar la economía sumó brotes verdes (alerta por industria química y textil)
El informe de enero da cuenta del repunte de la economía, la consolidación de la expansión de la industria, el crecimiento del empleo registrado, y la recuperación del consumo. A su vez, muestra que el déficit comercial cierra un 2017 con niveles récord, aunque con mejores perspectivas en el mediano plazo.
Surge polémica sobre la forma de calcular las metas fiscales
Algunos economistas rechazan y otros avalan el criterio oficial de considerar sólo el déficit primario, sin tomar en cuenta los intereses de la deuda. Dujovne defendió los anuncios.
Furia PJ por déficit de u$s 15.327 M en la balanza cambiaria
El justicialismo además aseguró que el egreso neto total por los conceptos "Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta" y "Compras de billete" durante los primeros 11 meses de 2017 alcanzó los u$s 25.154 M. En cambio, el sector "Oleaginosas, aceites y cereales" mostró ingresos por u$s 24.875 M.
Melconian: “La lluvia de dólares no llega porque hubo un error de diagnóstico y mucha inacción”
El expresidente del Banco Nación reiteró que la Argentina "perdió dos años" y cuestionó las medidas económicas del Gobierno. "El gradualismo es inacción y una fantasía", estimó.