Alejandra Martínez, directora de Comunicación de Enel Argentina, hizo foco en la importancia de acelerar la transición energética y repasó algunos de los proyectos que lleva adelante la firma. “El grupo Enel, a nivel mundial, es líder en transición energética y adoptó en muchos casos compromisos de descarbonización más exigente que el de los países. En Argentina, estamos haciendo un estudio en el cual estamos invitando a todos los actores que tienen que ver con la transición energética. Armando en conjunto una hoja de ruta para ir plasmando, en esa hoja de ruta, todos los desafíos y que este estudio sirva para el Gobierno, para tomarlo y transitarlo en conjunto”, sostuvo.
Alejandra Martínez: "La transición energética es hoy, todos tenemos que comprometernos"
La directora de Comunicación de Enel Argentina, hizo foco en la importancia de acelerar la transición energética y repasó algunos de los proyectos que lleva adelante la firma.

“La transición energética es hoy. Todos tenemos que comprometernos a esto”, subrayó Martínez, quien agregó: “Así como el cambio climático es un factor, también tiene que ver con que las ciudades tienen cada día tiene más cantidad de habitantes, hay que ver como se aborda esa situación. En Enel tenemos una línea de negocios, que se llama Enel X, que tiene un convenio con el banco Santander para incluir a las pymes a que tengan acceso a financiamiento y puedan acceder a las energías verdes”.
“El cliente también puede hacer cada vez más eficiente su consumo. Si le damos créditos blandos para que puedan ir cambiando los electrodomésticos viejos que tienen mucho consumo. Las tarifas también marcan una señal de precios y contribuyen a que uno sepa lo que está gastando, tenga un impacto en el bolsillo. Y eso ayuda a que tengamos un consumo más responsable. Y también desde lo individual, si uno se reequipa y puede tener paneles solares en su casa o su vehículo es eléctrico y se puede inyectar a la red, va a variar en la tarifa”.
- Temas
- Ámbito Biz
- Ámbito Debate
Dejá tu comentario