26 de octubre 2022 - 00:00

Canning: el apogeo de zona sur

El barrio Pride Canning se ofrece como una alternativa superadora para aquellos que buscan una mejor calidad de vida. Son 750 Lotes, el 90% con vista al agua.

1.jpg

El Corredor Verde Canning-San Vicente viene experimentando un gran crecimiento inmobiliario, a raíz de sus grandes extensiones de tierra, las óptimas conexiones y un entorno natural inigualable. La nueva bajada de la autopista del Buen Ayre y la doble vía de la ruta 58 dan un rápido acceso.

En este contexto, un proyecto inmobiliario apuesta por terminar de jerarquizar el lugar. Se trata de Pride Canning, ubicado en la ruta 58, km 10,5. Posee 750 lotes que podrán albergar a 500 familias. Un 90% de dichos lotes posee vista al agua.

“La idea nace con la intención de hacer un barrio premium en la zona, de hacer un barrio único e irrepetible, elegimos esa ubicación para trasladar el eje de Canning como el punto de encuentro de la zona”, asegura Maximiliano Mustafá, CEO de Pride.

NQS_PRIDE CANNING_PRIDE CANNING_VIEW 14_FI_P.jpg

Desarrollo en tiempo récord

“Gracias a nuestra capacidad de gestión y la ejecución de la desarrolladora estamos haciendo un barrio de 180 hectáreas en dos años”, expresa Mustafá sobre lo rápido que avanza el proyecto. Pride Canning comenzó a ejecutarse en junio del 2021, y en tiempo récord está entregando sus primeros lotes. Para fin de año finalizará la primera etapa que contiene 246 lotes de los 750 en total, ya están en condiciones de entregar planos para comenzar a construir.

“Es por el plan de desarrollo, el plan de gestión y toda la documentación que realizamos durante un año con el mejor equipo profesional del mercado y equipo técnico. El equipo de Pride compuesto por Syasa, Psa Proyecto, Path urban a cargo de Diego Suárez con arquitectura e interiorismo, Bma arquitectura a cargo de Martín Bodas con el centro comercial y Arquizar con el paisajismo”, son algunas de las razones a las que atribuye Maximiliano a lo rápido que avanza todo, y concluye al respecto: “básicamente es por el hecho de respetar la visión que tuvimos del proyecto desde el día uno”.

Punto de encuentro

El proyecto contará con un centro comercial llamado Pride MEET Canning. Es un centro comercial a cielo abierto de primer nivel, que contiene 14.000m2 de locales comerciales, la mejor gastronomía y servicios, un edificio de oficinas de 10.500 m2 y un hotel 4.500 m2. Contará también con un club de autos de 1.400 cocheras. Pride Motor Club contará con 210 espacios exclusivos con servicios y actividades para coleccionistas de automóviles.

Un proyecto único

Lo que diferencia a Pride Canning de otros emprendimientos similares son sus calles principales de 12 metros de ancho. Esto permitirá una circulación más rápida y accesible a los lotes del fondo, sus calles internas poseen 7 metros de ancho, fueron hechas con 1 metro de tosca, esto no sólo eleva el barrio al nivel de la ruta, sino que suma al mantenimiento de las calles.

No hay lotes perimetrales, todos poseen vistas a lagos, que están interconectados por puentes, lo que te permite navegar todo el barrio.

El paisajismo ocupa un lugar determinante dentro de Pride Canning, ya que se están plantando 9.000 árboles de 45 especies diferentes.

El portal de acceso contiene 4 vías de ingreso y 4 vías de egreso para propietarios y visitas.

También cuenta con un club house de 3500m2 estilo francés que será el eje del barrio. Tendrá spa, restorán, gimnasio, piscina, biblioteca, sala reuniones, oficina de sustentabilidad y reciclaje, etc.

¿Por qué la gente debería invertir en Pride Canning?

“Porque es un proyecto único de solo 750 lotes, pero vivirán 500 familias ya que muchos compraron dos lotes para hacer su casa, el nivel de infraestructura es único en Argentina, el club house será el emblema de los desarrollos en barrios privados. La capacidad de gestión & ejecución de la desarrolladora que hacemos un barrio de 180 hectáreas en dos años”, confía Mustafá además de esperar que el año 2023 sea el de la consolidación de este espacio único potenciado por la pandemia. Como refuerza Mustafá: la idea es “buscar crear un nuevo estilo de vida fuera de la ciudad”.

Dejá tu comentario