Luciano Viglione, Director de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Bayer Cono Sur, se refirió a cuáles son los objetivos que persigue la compañía, tanto a nivel global como regional, y especificó los distintos proyectos que lleva adelante en sus distintas áreas de negocio, desde el aspecto ambiental como en el social.
Luciano Viglione: "El propósito global de la compañía es salud para todos, hambre para nadie"

“Bayer es muy conocida por su área farmacéutica y de salud, pero la realidad es que, a nivel global, la mitad del negocio de Bayer está enfocada en el agro. Y hay países en donde ese balance es aún mayor para agro que para salud. Con lo cual, cómo podríamos definir los propósitos, para Bayer es salud para todos, hambre para nadie. Y acá es donde entramos en diferentes tipos de acciones y actividades en lo que se refiere a sustentabilidad. Tanto en la provisión de alimentos, como productores de semillas y de sistema de protección de cultivos, como en proveedores de los sistemas de salud”, explicó.
“Con lo cual, nos enfocamos en esas dos áreas y todos nuestros planes y nuestras estrategias, tanto a nivel global como bajando a cada uno de los países, están enfocadas en esas dos áreas: alimentación y la salud”, agregó Viglione.
Y, a partir de un propósito definido en su escala global, la compañía definió dos grandes estrategias: “Una ambiental y otra social. La ambiental está definida en todas las actividades que genera Bayer en la producción de sus sistemas y su cadena de valor en el impacto del medioambiente, y en lo social, tenemos definida una estrategia que la llamamos 100, 100 y 100. Esto implica, en nuestras diferentes áreas de negocios, tener un impacto en 100 millones de personas en cada uno de ellos. Por ejemplo, en la parte de salud, es poder darle acceso a sistema de planificación familiar a 100 millones de mujeres alrededor del mundo. En el área del autocuidado, también poder brindarles a 100 millones de personas, en países de bajos recursos, un mejor acceso a esos sistemas de autocuidado y prevención: a través de la educación y a través de sistema de distribución, packaging diferenciales, etcétera. Y en cuanto a nuestra área de agro, el 80% de los alimentos vienen de pequeños productores a nivel mundo: entonces, nuestra estrategia es darles acceso a 100 millones de pequeños productores alrededor del mundo a nuevas tecnologías, para que tengan una mayor producción, pero con un mayor cuidado del medioambiente”.
En ese contexto, Viglione sostuvo que la firma a nivel regional está trabajando “en más de 50 proyectos diferentes en distintas áreas, tanto sociales como ambientales”. “Que van desde la reducción del uso de envases y de plásticos, hasta cambios de procesos en la ingeniería de producción. Atraviesa a la compañía en todas las áreas”, remarcó.
En cuanto a uno de los proyectos con la cadena de valor, Viglione remarcó: “Lo que hacemos con los principales proveedores de logística que tenemos es un convenio a través del cual, por cada kilómetro que le asignamos, se define un presupuesto y con eso estamos en dos proyectos de recuperación de bosques nativos”.
- Temas
- Ámbito Debate
Dejá tu comentario