El CEO de Assist Card, Carlos Stefani, participó del tercer panel de la Cita de CEOs de Ámbito Debate, bajo la moderación de la periodista de economía y finanzas y directora del Buenos Aires Herald, Estefanía Pozzo.
Carlos Stefani: "La experiencia del cliente es lo que nos desvela"
El CEO de Assist Card participó del tercer panel de la Cita de CEOs de Ámbito Debate.
-
La experiencia de los clientes y los nuevos espacios de trabajo
-
Cita de CEOs, un evento para conocer qué piensan los líderes en un contexto desafiante

Carlos Stefani, CEO de Assist Card.
Stefani dijo que la "fuerte" aceleración del desarrollo de la tecnología y la inteligencia artificial (IA) tiene muchos impactos sobre la industria, y más en Argentina, donde se suman otros varios desafíos debido a los problemas a nivel económico y político.
"Ha cambiado un montón de cuestiones relacionadas con el trabajo, la forma en la que trabajamos, cuándo lo hacemos. Hace dos años nadie hablaba de IA y hoy es muy común ver a cualquiera de los chicos en la oficina redondeando presentaciones o buscando ideas a través de ChatGP o Copilot, o cualquier de las herramientas IA que hay", remarcó.
"Nosotros somos una compañía global y estamos permanentemente charlando con gente de otros países, y es increíble la cantidad de tiempo que lleva explicarles cosas a gente que está sentada en otros lados, que básicamente no las tienen. En general en la mayoría de los lugares la gente busca resultados operativos y ahí se termina su trabajo, para nosotros a veces los resultados operativos son menos relevantes que los financieros", señaló en referencia a la coyuntura argentina.
"Vivimos en un país donde la gente está acostumbrada a invertir su salario, que no es tan común en otros lugares", puntualizó Stefani al respecto. "La inflación solo nosotros que estamos viviéndolo a diario, los argentinos, sabemos las implicancias reales que tiene", sumó.
"Para que una compañía funcione todas las áreas tienen que funcionar bien"
"Para que una compañía funcione bien, todas las áreas tienen que funcionar bien", valoró Stefani, quien cree que las fronteras entre estas deben ser pequeñas y "lo menos posible", ya que "la idea es que todos trabajen por el mismo objetivo", es decir, la experiencia al cliente.
En el caso de Assist Card, Stefani indicó que realizan un acompañamiento a los viajeros "en la parte mala del viaje", puesto que los asisten en casos de enfermedad, extravíos de equipaje o accidentes. "Nuestra función es minimizar las molestias (de viaje) al mínimo posible", explicó.
"La experiencia como objetivo común es lo que más nos desvela", comentó Stefani quien dijo que su industria es "muy desafiante" y "entretenida" por lo que es "clave" contar con personas que puedan solucionar los problemas que se les presentan a los viajeros, a veces en lugares remotos.
"Muchas veces te encontrás con alguien que está viviendo un momento horrible y no contribuye que de nuestro lado haya una persona que se sume a ese estrés", manifestó el jerarca. "En muchos casos los destinos donde la gente está son de baja infraestructura, sobre todo cuando vos pensás en playas paradisíacas, rara vez hay un hospital de alta complejidad detrás", continuó.
Asimismo, Stefani calificó a su industria como "entretenida" pese a los desafíos, donde el objetivo es el de "garantizar una solución de alta calidad". "Para nosotros el área de prestadores es clave, porque tenés que tener esa coordinación para los traslados sanitarios. Es bien complejo", detalló.
"Las actitudes que te llevan a que te vaya bien siguen siendo las mismas"
"Las actitudes que te llevan a que te vaya bien a nivel profesional siguen siendo las mismas", dijo Stefani. "El compromiso, el que puedas hacer las cosas que tenés que hacer y el relacionamiento, y poder lograr trabajar bien en contacto es clave", continuó.
Stefani dijo que en los últimos tiempos cambiaron muchos "las formas" de relacionarse con las nuevas generaciones, puesto que en su época el ambiente laboral era "mucho más rígido", no solo a nivel de horario sino en el espacio de trabajo. "El cambio me parece que es enorme, pero lo que te va a seguir haciendo crecer a nivel profesional es parecido", indicó.
"El tipo que aporta valor lo aporta de la misma forma que lo aportaba antes, ahora quizás tiene menos peso la parte formal de lo que la tenía en el pasado", reflexionó.
Sobre la construcción de liderazgo consideró que esta es una de las cosas que "cambiario para bien" en la actualidad. "Hoy el liderazgo es muchísimo más participativo", añadió Stefani. "Si pensás en una empresa grande, nosotros somos más de 1.300 a nivel global, en el formato anterior donde las bajadas eran mucho más verticales dependías pura y exclusivamente de que el tipo que marcaba el rumbo sea perfecto", subrayó.
"Tiene mucho más sentido que las buenas ideas de todos lleguen y permeen hasta lo que son las estrategias de las compañías, hoy hay mucho más lugar para eso en todas las líneas, la mayoría de las compañías se han vuelto más horizontales", valoró.
En cuanto a la Copa América, el CEO de Assist Card bromeó con que Argentina y Colombia llegaron a la final, siendo que ambos son patrocinados por la empresa. "No te voy a decir que lo sabíamos, pero nos salió bien", dijo entre risas.
Para Stefani, para afrontar la velocidad actual en la que vivimos es necesario conectar con la familia cuando llega a su casa de la oficina. "Vivimos muy rápido, con un montón de estímulos de todos lados, empezando por el teléfono, me parece que es muy importante tener rutinas que te permitan desconectarte", comentó.
- Temas
- Ámbito Debate
- CEOs
- Viajes
Dejá tu comentario