10 de septiembre 2021 - 00:00

Todos se suben a polémica por violencia narco en Santa Fe

Gobernador cuestionó a ministra de Seguridad, quien a su vez mantuvo escalada con Rodríguez Larreta. Aparición sorpresiva de Berni en Rosario.

Respuesta. Tras la polémica negativa de Frederic al envío de agentes federales a Santa Fe, el ministro de Seguridad Bonaerense, Sergio Berni, comandó un operativo antidrogas en Rosario.

Respuesta. Tras la polémica negativa de Frederic al envío de agentes federales a Santa Fe, el ministro de Seguridad Bonaerense, Sergio Berni, comandó un operativo antidrogas en Rosario.

El malestar del gobierno de Omar Perotti por las declaraciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, quien a horas del cierre de campaña de anteayer rechazó enviar más fuerzas federales para contener la ola de crímenes en Rosario, tomó forma ayer en cuestionamientos explícitos del mandatario a la funcionaria nacional.

El caso, además, escaló más allá de las fronteras santafesinas: también el porteño Horacio Rodríguez Larreta disparó contra la Frederic por sus comparativas entre el crecimiento de los homicidios en CABA y Santa Fe, al tiempo que el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, encabezó operativos de la Policía de Buenos Aires en Rosario, epicentro de la violencia narco, donde detuvieron a cuatro personas y secuestraron panes de cocaína. Berni mantiene una relación tensa con Frederic, y ya se han cruzado en varias oportunidades.

“Uno siente el compromiso en las expresiones del Presidente, las que tuvo aquí en Rosario cuando dijo ´la Argentina no puede permitir que esto esté pasando en parte de su territorio´. Y me parece que la ministra no entiende a la perfección lo que Alberto Fernández está diciendo”, dijo ayer Perotti al ser consultado sobre el intercambio. Una forma de marcar terreno de cara a las PASO del domingo. En su entorno creen que los dichos de Frederic fueron una forma de interceder a favor de Agustín Rossi en la previa de la interna. El gobernador, así, sacó a relucir el apoyo de la Casa Rosada a su lista, que encabezan Marcelo Lewandowski y María de los Ángeles Sacnún para el Senado.

Perotti también advirtió: “Ojalá la ministra lo entienda en la misma dirección y nos acompañe con todo lo que se necesita para que la Argentina supere esta situación difícil que se da en una parte de nuestro territorio”.

Ayer, Frederic retomó el tema, y buscó calmar las aguas con Perotti. “Los números son solo una parte de la película que estamos atravesando. Rosario tiene problemas vinculados al narcotráfico. Es grave porque se está matando gente a mansalva. Hoy el sicariato es un fenómeno que estamos viendo. Digo que es crónico porque hace mucho que estamos atravesando esta situación en esa ciudad”, subrayó.

Sin embargó, mantuvo en alto el foco de tensión con Rodríguez Larreta, de quien dijo: “Parece que no sabe contar”. El porteño había respondido a la comparativa que hizo Frederic anteayer: “Cuatro homicidios cada 100 mil habitantes en CABA; 16,5 en Rosario; es una falta de respeto a los santafesinos con lo que están viviendo”. En ese punto, ayer la ministra de Seguridad mantuvo su hipótesis: “En Ciudad, el incremento de la tasa de homicidio fue del 22% en el 2020, por lo que creció más que en Santa Fe, que tuvo un aumento de 8,9%. Nunca dije que la tasa de homicidios de la Ciudad era más alta que en Santa Fe, que tiene el índice más elevado del país”, sostuvo Frederic.

En paralelo, casi como una respuesta, Berni coordinó en Rosario y San Nicolás un operativo bautizado “Viento Blanco” contra una banda narco liderada por Reinaldo Delfín Castedo, conocido como “El Patrón del Norte” y detenido en 2016.

Dejá tu comentario