Canadá y México ganaron su desafío a la interpretación estadounidense de las reglas para automóviles bajo el marco del nuevo pacto comercial de América del Norte, anunció el miércoles un panel de solución de disputas, una decisión que favorece a fabricantes de piezas al norte y al sur de la frontera estadounidense.
EE.UU. pierde contra vecinos
-
Ferrari presentó su último modelo: por qué es único en el mundo
-
Los subsidios a los eléctricos dividen al sector automotriz en Brasil

Hace un año, Canadá y México presentaron una queja contra Estados Unidos sobre cómo aplicar los requisitos de contenido del sector automotor en virtud del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, TMEC, que entró en vigor en 2020.
La interpretación estadounidense de las normas es “inconsistente” con el TMEC, dijo el panel en su fallo.
Canadá “se alegra de ver que los mecanismos de solución de diferencias en vigor apoyan nuestros derechos y obligaciones negociados en el TMEC”, dijo la ministra canadiense de Comercio, Mary Ng, en un comunicado.
La decisión se produce en medio de otra disputa del TMEC centrada en energía que ha enfrentado a Estados Unidos y Canadá con México.
Ottawa y Washington argumentan que las políticas energéticas nacionalistas de México están poniendo a sus empresas en desventaja.
Según el TMEC, el 75% de los componentes de un vehículo deben originarse en Norteamérica para poder beneficiarse de una exención de impuestos, pero Estados Unidos discrepó sobre cómo calcular esa cifra.
Partes
México y Canadá alegaron que si una “pieza central”, como el motor o la transmisión, tiene un 75% de contenido regional, el TMEC permite que esa cifra se redondee al 100% al calcular el requisito más amplio para el contenido regional de todo un coche.
“El Panel determinó que el TMEC permite a los fabricantes de vehículos considerar a las partes esenciales de un vehículo terminado (...) como originarias, una vez que, por separado, dichas autopartes hayan cumplido con el porcentaje mínimo de contenido regional (75%)”, dijo la Secretaría de Economía de México en un comunicado.
La Secretaría añadió que “en los próximos días”, México iniciará un proceso de diálogo con sus socios comerciales sobre el resultado del panel.
- Temas
- Autos
Dejá tu comentario