En el marco del feriado en conmemoración de la Revolución de Mayo, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires anunció que este fin de semana extra largo llegarán a la capital nacional 114.373 visitantes nacionales e internacionales. Además, la ocupación será del 77% y la actividad dejará un impacto económico de $8.367 millones.
- Inicio
- Edición Impresa
CABA estima que recibirá más de 114.000 turistas este fin de semana largo
En tanto, más de 780 mil personas se movilizarán en el país a distintos destinos turísticos, tanto en aviones como en micros y trenes.
-
Cómo recorrer Latinoamérica en 14 platos
-
Escapada a Río: 5 imperdibles para recorrer en un fin de semana

Se espera así que este fin de semana sea el más convocante de los últimos 4 años, ya que para encontrar un fin de semana largo con un número mayor de turistas hay que remontarse al Carnaval 2019, cuando la Ciudad de Buenos Aires recibió un total de 120.228 visitantes nacionales e internacionales.
“En los cinco fines de semana largos de este 2023 la Ciudad recibió más de medio millón de turistas nacionales e internacionales, lo cual demuestra el poder de convocatoria que tienen las escapadas para el destino. Pero también los fines de semana largos representan para nosotros la oportunidad constante de renovarnos permanentemente con más propuestas y acciones que generen trabajo y fortalezcan la economía de la Ciudad”, expresó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
En tanto, más de 780 mil personas se movilizarán en el país a distintos destinos turísticos tanto en aviones, como en micros y trenes.
Según el Ministerio de Transporte de la Nación, se vendieron más de 784 mil pasajes para viajar entre el 24 y el 29 de mayo: más de 500 mil en el sector aéreo, más de 24 mil en el ferroviario y de 264 mil en el automotor de larga distancia.
Avión
Respecto al movimiento aéreo, y en base a las operaciones confirmadas por Aeropuertos Argentina 2000, se espera que viajen en avión más de 500 mil pasajeros por los aeropuertos de todo el país.
Por su parte, Aerolíneas Argentinas informó que se espera un 87% de ocupación en vuelos de cabotaje, con más de 230 mil pasajeros.
Los destinos más elegidos para volar en la aerolínea nacional son Córdoba, Mendoza, Iguazú, Bariloche, Salta, Neuquén, Ushuaia, Tucumán y El Calafate.
En lo que se refiere a la red doméstica, se vendieron 182.000 tickets para viajar entre el 24 y el 29 de mayo, mientras que en la red de vuelos regionales se vendieron más de 27.000 pasajes.
La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%.
Dejá tu comentario