Belgrano cerró el año de la mejor manera
-
Quiénes son los famosos que son accionistas de Alpine, la escudería de Franco Colapinto: Deadpool, un famoso tenista y más
-
Argentina vs. Croacia por el Mundial de Handball 2025: día, hora y por dónde verlo gratis
De hecho, a los 15, el propio Bueno perdió una chance propicia (mandando la pelota por arriba del travesaño), después de dejar desairado a Maximiliano Pellegrino, quien evidenció notoriamente su falta de rodaje y quedó expuesto a la velocidad de los jugadores rivales.
Y sobre los 37, el equipo cordobés pudo concretar en la red lo que ya venía mereciendo desde un rato antes: Guillermo Farré recibió de Emiliano Rigoni y, por el costado derecho, alargó la pelota para Bueno.
El delantero uruguayo, ex-San Lorenzo, metió una volea impactante, que superó la estirada de Cambiasso y se tradujo en la apertura del marcador.
De allí hasta el final de la etapa, Belgrano tuvo todo para ampliar la diferencia y un cabezazo de Pereyra salió apenas afuera, después de una indecisión conjunta de Carlos Casteglione y Pellegrino.
En la segunda etapa, el elenco dirigido por Ricardo Rodríguez pretendió asumir otro tipo de protagonismo: se adelantó en la cancha y buscó progresar por los costados, especialmente por el derecho, con las proyecciones de Hernán Grana y las incursiones de Nicolás Cabrera.
Pero a diferencia de lo que ocurrió en los cotejos con Boca (2-0) y Newell`s (3-1), al equipo de Floresta le faltó frescura y precisión en el traslado. El chileno Gonzalo Espinoza no pudo prevalecer en el medio y el juego fluido no abundó.
La única chance más o menos clara que dispuso All Boys quedó en los pies del pibe Alejandro Barbaro, que remató y permitió el cierre oportuno del uruguayo Sergio Rodríguez, luego de que Mauro Matos (muy aislado) le bajara la pelota con el pecho.
Belgrano no contó con la suficiente cuota de profundidad como para aumentar la cuenta, más allá de que Bueno dispuso de otra chance nítida, cuando disparó desviado, tras pase de César Pereyra.
El equipo cordobés iniciará su actuación en el próximo torneo Final, midiéndose con Lanús. Mientras que All Boys visitará a Atlético de Rafaela, en la primera jornada del certamen venidero.
Síntesis
Belgrano: Juan Carlos Olave; Pier Barrios, Luciano Lollo, Sergio Rodríguez y Federico Álvarez; Emiliano Rigoni, Guillermo Farré, Esteban González y Jorge Velázquez; César Pereyra y Carlos Bueno. DT: Ricardo Zielinski.
All Boys: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana, Maximiliano Pellegrino, Carlos Casteglione, Carlos Soto; Gonzalo Espinoza y Roberto Battión; Nicolás Cabrera, Maximiliano Núñez y Alejandro Barbaro; Mauro Matos. DT: Ricardo Rodríguez.
Gol en la primera etapa: 37m. Bueno (B)
Cambios en el segundo tiempo: 23m. Sebastián Carrera por Rigoni (B) y Nehuén Paz por Pellegrino (AB); 27m. Agustín Torassa por Barbaro (AB); 34m. Javier Cámpora por Carlos Soto (AB); 36m. Ezequiel Maggiolo por Bueno (B)
Amonestados: Bueno (B) Espinoza y Torassa (AB)
Cancha: Estadio Mario Kempes (Córdoba)
Árbitro: Pablo Lunati.
Dejá tu comentario