11 de enero 2014 - 21:35

El Dakar se toma un respiro en Salta

Terranova está segundo en la general.
Terranova está segundo en la general.
Los pilotos de las diferentes categorías que participan del Rally Dakar 2014 tuvieron este sábado su día de descanso y este domingo iniciarán la séptima etapa de la competencia en esta ciudad salteña.

Los corredores aprovecharon su día de descanso mientras que los equipos técnicos pusieron a punto los autos, las motos, los cuatriciclos y los camiones que este domingo deberán enfrentar otra dura etapa que será exclusivamente en territorio de Salta.

En tanto, el próximo lunes los competidores dejarán Argentina desde la mencionada provincia y por el Paso de Sico pasarán directamente a Chile.

El gobernador Juan Manuel Urtubey expresó su satisfacción por la presencia protagónica de Salta en el Rally más exigente a nivel mundial y aseguró: "Tenemos una enorme cantidad de visitantes de distintos lugares del mundo".

En el Vivac del Centro de Convenciones de Salta brindó una conferencia de prensa de la que también participó el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, el intendente de la ciudad de Salta, Miguel Isa, miembros de la organización del Rally Dakar y el representante de Qatar, Nasser Al-Attiyah reconocido mundialmente también por ser un atleta olímpico.

El funcionario salteño agradeció a Amaury Sport Organisation (ASO) por la confianza depositada en Salta para tener tres días de competencia y uno de descanso, lo que incrementa aún más la presencia de visitantes.

"Han elegido a la más linda para descansar y estoy feliz de que podamos estar en este evento de trascendencia mundial, en esta edición que tiene como característica la integración de Bolivia, que es muy importante a nivel regional", señaló.

Por su lado, Meyer manifestó: "Nos sentimos felices por estar en Salta, por tener el día de descanso y por la excelente organización. Estamos contentos de seguir demostrando que las largadas de Argentina son las más espectaculares del Dakar".

"Vamos a terminar con más de 2,5 millones de argentinos que disfrutaron en las ciudades, campamentos, o al lado de la ruta. Esto es generar una fiesta y generar trabajo para todos los argentinos", aseguró.

Dejá tu comentario

Te puede interesar