Otro argentino sorprende con hazaña deportiva: ganó Cabrera
-
Ni Lionel Messi Ni Cristiano Ronaldo: quién es el deportista que más dinero ganó en la historia
-
River vs Boca: quiénes son los convocados para una nueva edición del superclásico

El argentino Angel Cabrera es el primer latinoamericano en
conquistar este trofeo, uno de los cuatro más importantes del
mundo. De los 7 millones en premios, ganó u$s 1.250.000
Lo cierto es que desde aquel 1990 comenzó una escalada que lo llevó a ganar el Abierto de Paraguay (1995), Master de América Latina (1996), Torneo de Maestros en Argentina (2001), Abierto de Argentina de PGA (2002) y Abierto de Argentina (2004). Se unió al Tour Europeo en 1996, donde alcanzó 4 victorias, y lo coronó con este magnífico US Open de Estados Unidos. Entre ellos el BMW PGA Championships durante 2005 en Surrey (Inglaterra) y el Internacional de Benson & Hedges también en ese país en 2002.
Visiblemente emocionado y mientras se abrazaba con amigos luego de que Tiger Woods dejara su «pat» a centímetros del hoyo, lo primero que atinó a decir es que este triunfo «le servía para saldar una deuda» con el público argentino, tras dos años sin triunfos.
Para redondear: «Es un momento muy especial, quiero agradecerle a mi familia y a mis hijos por tanto apoyo. Ellos son los que más se lo merecen... Tuvimos la suerte de que un grande como Roberto de Vicenzo se impusiera en el Abierto británico». Para las estadísticas también habrá que apuntar que Cabrera fue uno de los dos jugadores -el otro fue el estadounidense Anthony Kim, con 67 golpes- que ayer lograron mantenerse por debajo del par del campo de Oakmont al firmar con 69 (-1), uno de menos que los mencionados Jim Furyk y Tiger Woods, que no necesitan ninguna carta de presentación.
Para el recuerdo también quedará que Cabrera ya había liderado este US Open tras la segunda ronda y ayer resultó vencedor del difícil y complicado recorrido tras embocar cinco «birdies» por cuatro «bogeys» cometidos para terminar con ese -1 y mantener esa luz que lo llevó a este histórico y resonante triunfo.
La emoción final llegó con suspenso, porque Woods venía detrás (con tres hoyos por cumplir) y con una diferencia de sólo un golpe. Para fortuna del argentino no pudo repetir lo realizado en la tercera ronda, donde alcanzó los 72 golpes (+2) para totalizar los 286 impactos, parecido a lo que le ocurrió con Furyk cuando esperaba en el House con tremenda expectativa.
Dejá tu comentario