Tras caer en el dobles, Argentina quedó contra las cuerdas
-
¡El gol que paralizó al mundo! A 18 años de la majestuosa imitación de Messi a Maradona
-
Fórmula 1: el Gran Premio de Arabia Saudita pone primera con las prácticas libres 1 y 2

Schwank y Zeballos no pudieron ante la confianza y seguridad de la dupla italiana.
La dupla italiana conformada por Bolelli y Fognini llegó al partido con buenos antecedentes, ya que el año pasado arribaron a las semifinales en Australia, ganaron el ATP de Buenos Aires y perdieron la final de Acapulco.
Los argentinos, por su parte, hace rato que no jugaban juntos, ambos se alternaban con el gran ausente David Nalbandian, retirado del tenis el año pasado, aunque en 2010 avanzaron hasta la semifinal del US Open, sobre superficie rápida.
El primer set fue altamente emotivo, y la definición tuvo mucho sufrimiento, ya que ninguno de los dos se quebró el servicio y en el tie break Argentina estuvo 6-1 en ventaja, luego decayó y permitió a Italia igualar 6-6, lo que aumentó la tensión, y finalmente definió por 8-6 con le gente alentando sin parar.
Fue clave en el set inicial y durante todo el segundo parcial la tarea del "Gordo" Schwank en la red, con voleas precisas y muy oportunas, mientras que el marplatense Zeballos acompañó con el saque y solidez desde el fondo de la cancha.
El segundo set también se definió en el tie break y los italianos estuvieron más precisos, ya que Fognini, el mejor tenista de toda la serie, sacó a relucir su enorme mano y gran velocidad mental para dominar ese momento del partido y dejar a su equipo 1-1 en sets.
El tercero y definitivo parcial fue un calco de los dos anteriores, pero era sabido que daría un plus al ganador porque luego de tres horas de batalla el físico y la mente iban a acusar el impacto.
Italia se llevó ese set tras ganar la definición rápida 7-3 y tanto Fognini como Bolelli se tranquilizaron y crecieron en su juego, mientras que los argentinos decayeron y también el público, que ya no alentó como lo hacía antes.
En el cuarto set, se logró el primer quiebre del partido, cuando Schwank cedió el servicio y los visitantes se adelantaron 2-1 para mantener esa mínima diferencia hasta el 6-4 final.
Schwank y Zeballos dejaron todo en la cancha, pero no alcanzó y Argentina quedó al borde de sufrir una nueva gran frustración en Mar del Plata, desde aquella final de Copa Davis perdida ante España en 2008.
Si bien aún la eliminatoria no está resuelta, es complicado que Berlcoq pueda superar el domingo a Fognini y más difícil aún que Mónaco, con el bajo nivel que luce en la actualidad, pueda convertirse en el héroe de la eliminatoria.
Dejá tu comentario