17 de marzo 2023 - 00:00

DLS anunció inversión por otros u$s6 millones

La firma de servicios petroleros inauguró esta semana un Centro de Entrenamiento y Tecnología con un simulador virtual y culminó un proceso de inversiones de u$s26 millones.

La empresa líder de servicios petroleros en la región, DLS, sumará una nueva inversión para mejorar uno de sus equipos por u$s 6 millones. Se lo confirmó a este medio el vicepresidente de la compañía Gerardo Molinaro durante un evento en el que presentaron el nuevo centro de Entrenamiento y Tecnología que incluye un simulador virtual. La firma instalada en la provincia de Neuquén viene de desembolsar u$s 26 millones y de ampliar su esquema de negocios hacia la ingeniería industrial.

El crecimiento exponencial que tuvo Vaca Muerta en los últimos años llevó a que las firmas que operan en la zona multipliquen el nivel de inversiones. Pero el de DLS es un caso aún más particular. La firma decidió avanzar con un ambicioso plan de mejora de sus equipos en septiembre de 2019, uno de los momentos de mayor incertidumbre política y económica del país en los últimos años.

Poco después, a comienzos de 2020, los países comenzaron a declarar los aislamientos obligatorios. Por lo que los ingenieros que iban a llegar desde el extranjero para concretar el proceso de mejora de los equipos de la firma, no pudieron hacerlo. En ese momento, Molinaro decidió avanzar de todas formas con el plan. Con el apoyo de los accionistas, creó desde cero un departamento de ingeniería. “Esa situación terminó ampliando el perfil de la compañía”, explicó el VP.

Esta semana culminó exitosamente ese proceso con la inauguración de un Centro de Entrenamiento y Tecnología que incluye el simulador virtual de perforación más avanzado del mercado. Entre otras cosas, permite al trabajador acceder a una réplica exacta de la máquina que luego operará. Además, les abre la posibilidad a sus compañeros de equipo de interactuar mediante cascos de realidad virtual.

La capacitación de los trabajadores es fundamental para evitar accidentes que impacten sobre la salud de las personas y del ambiente. Pero además es clave para mejorar los niveles de productividad. Antiguamente, en las épocas de receso vacacional este índice bajaba porque los empleados que reemplazaban a quienes se desempeñan durante todo el año tenían menos experiencia, hoy, gracias al avance de la tecnología, eso se revirtió.

Del evento, participaron también Alejandro Monteiro, ministro de Energía y Recursos Renovables de Neuquén, el vicepresidente de Upstream No Convencional de YPF Juan Manuel Ardito, el gerente de Abastecimiento de Pampa Energía, Fabián Puppo y el líder de perforación de PAE, Jorge Suárez, entre otros.

Andrés Lerner

Dejá tu comentario

Te puede interesar