4 de septiembre 2008 - 00:00

Aerolíneas: Tribunal de Tasación dice que la información brindada por Marsans es “imprecisa”

Aerolíneas: Tribunal de Tasación dice que la información brindada por Marsans es “imprecisa”
El titular del Tribunal de Tasación, Daniel Martín, informó hoy que Marsans brinda información "imprecisa" sobre el patrimonio de Aerolíneas Argentinas, y que ya fueron detectadas diferencias en los activos declarados.

"Marsans habló de 85 aviones, pero la realidad es que hay 34 operativos y 55 no operativos", afirmó Martín ante la Comisión Bicameral de Reforma del Estado del Congreso Nacional para explicar la metodología de trabajo del Tribunal, encargado de definir el patrimonio de Aerolíneas y Austral.

En este marco, Martín dijo que ya pidió colaboración a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y a la Dirección Nacional de Aeronavegabilidad (DNA) para definir los activos "reales" de Aerolíneas Argentinas.

El Tribunal detectó, según datos de la DNA, que Aerolíneas posee una flota de 89 aviones, y que de los cuatro faltantes (Marsans mencionó 85), "dos operan para la chilena Aerolíneas del Sur; un tercero (Airbus 320) tiene matrícula estadounidense y fue incautado por transportar droga en México; y el cuarto avión estaría en un proceso de venta".

Martín dio ejemplos de falta de colaboración de Marsans a la hora de proveer información, y contó que, por eso, el Tribunal le pidió a la compañía "todas las claves de acceso" a los sistemas informáticos.

Además, el organismo encargado de tasar el patrimonio de Aerolíneas -en un plazo de 60 días hábiles a contar desde el 17 de julio último- adelantó que hará inspecciones a los galpones de Aerolíneas donde se almacenan aviones en desuso.

"Los activos están sobrevaluados y hay aviones que tienen un precio por encima del valor del mercado", declaró Martín en otro tramo de su exposición, y aseguró que, por eso, el Tribunal está preparando un informe "año por año" sobre los activos.

Detalló que existen "91 mil repuestos" para tasar y que la mayoría de ellos "ya no opera en el mundo".

Advirtió que "una empresa con patrimonio negativo no puede ser valuada por método de flujo de fondos", por lo que el Tribunal analiza diferentes criterios a implementar para poder determinar el patrimonio total de la empresa.

Por esta razón, convocó a la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA para que asesore al Tribunal para definir el método a emplear.

De todos modos, afirmó que el trabajo del Tribunal estará basado en el "valor mercado, y no en el valor libro".

En otro orden, dijo que ya fueron tasados todos los bienes inmuebles de Aerolíneas Argentinas, y detalló que hay "23 en Argentina; 10 en el exterior; 53 alquileres en el país, y más de 20 fronteras afuera".

"No podemos adelantar resultados de valores hasta que dictaminemos, porque nos rigen normas de confidencialidad", se excusó Martín ante los senadores y diputados miembros de la comisión.

Dejá tu comentario

Te puede interesar