Brasil no planea reinstalar impuesto sobre inversiones extranjeras en bonos brasileños
-
No uses más el colchón: ¿cuáles son los mejores escondites de los dólares según los expertos?
-
Inflación: J.P. Morgan destacó que Argentina "continúa con tendencia a la baja" y proyectó 2% para enero
El año pasado, el Gobierno alteró en dos oportunidades la aplicación del IOF sobre inversiones extranjeras tratando de interferir en el flujo de capitales hacia el país.
En marzo del 2008, la tasa fue reimplantada, dos años después de haberla retirado, para contener el ingreso de dólares y limitar la apreciación de la moneda local, el real .
Pero en octubre se volvió a retirar la tasa al agudizarse la crisis financiera global, con el objetivo de estimular la oferta de moneda extranjera ante la retracción de las líneas de crédito internacionales.
"El Ministerio de Hacienda no piensa tocar el IOF en este momento, principalmente para títulos públicos", afirmó Mantega en el comunicado.
"Queremos que haya compra de títulos públicos, principalmente por extranjeros. No hay interés en reducir ese flujo", agregó.
El real se apreció cerca de un 18 por ciento en lo que va del año y el viernes trepaba un 2 por ciento, a 1,976 por dólar, perforando por segunda vez en la semana la barrera de 2 unidades por dólar.
El miércoles había cruzado esa marca durante la sesión, pero cedió terreno al cierre para terminar en 2,016.
Dejá tu comentario