José Viñals, representante del Banco de España, habló de un tema que preocupa:la suba de los precios. Reclamó más de los bancos centrales.
El subgobernador del Banco de España, José Viñals, afirmó que la economía global sufrirá daños si no se evitan los efectos inflacionarios de segunda vuelta (como las espirales de precios y salarios) y advirtió que los bancos centrales aún no dieron una batalla monetaria eficaz contra el aumento de precios.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La entidad monetaria española difundió la semana pasada un informe que indicaba que la Argentina es riesgosa en el plano económico, documento que fue sumamente criticado por la presidente Cristina de Kirchner. En su exposición, obviamente no se refirió al tema.
Además, Viñals se preguntó si no es un error luchar contra un problema global, como la inflación que vive el planeta, con herramientas nacionales. «Si hay efectos de segunda vuelta, si hay espirales de precios y salarios, entonces nos estamos encontrando con un desanclaje de las expectativas inflacionarias que tendrían consecuencias económicas muy perniciosas», indicó el funcionario durante las jornadas organizadas por el Banco Central.
A continuación, los principales puntos de la presentación de Viñals:
La respuesta de política monetaria hasta ahora ha sido muy tenue. Hay muy pocos países que hayan tenido políticas monetarias capaces de incrementar las tasas de interés reales.
Hay que explorar vías de cooperación más intensas a nivel internacional, de forma que los problemas globales tengan respuestas también más globales.
Si los bancos centrales no hacemos todo lo que está en nuestra mano para mantener la estabilidad de precios, lo que haríamos es retrasar el reloj hasta antes de los años 80 y tendríamos que volver a pagar un precio muy importante para reducir la inflación. . El proceso de globalización y liberalización comercial, la estabilidad financiera y de precios son tres pilares que han permitido los últimos años de prosperidad en el mundo.
Dejá tu comentario