La Asociación Bancaria y ABAPPRA acuerdan un aumento de 19%
-
¿Qué lecciones deja la asunción presidencial de Donald Trump?
-
Comprá con ahorro: obtené un 25% de descuento pagando con esta billetera virtual en Supermercados DIA
En ese sentido, Berrozpe sostuvo que "no ha sido posible aún convenir salarios con la cámara que agrupa a bancos extranjeros -la ABA, la única que no se ha sentado a negociar-, cuyo abogado Julián De Diego se cree que es el ministro de Trabajo", afirmó.
"Esas entidades financieras no respetan la jornada laboral legal y se han negado a acordar una mejora para todas las escalas y categorías vigentes en el convenio colectivo", dijo Berrozpe.
El dirigente gremial concluyó que "esos bancos han sido copartícipes del estallido de la crisis financiera internacional y, en la Argentina, han sobrevivido merced al sólido sistema económico y de desarrollo impulsado por el gobierno nacional, a pesar de lo cual continúan negando un aumento al personal".
Dejá tu comentario