A rodar
Edición Impresa
• Más allá de la discusión con el directivo, lo nuevo es el cambio en la conducción de la filial local. Di Si peleó mucho por conseguir esta inversión. También él estuvo ansioso cuando en febrero pasado anunció ante periodistas que ya tenía elegido el modelo a producir. Lo traicionó el deseo. La duda, ahora es si será él quien finalmente haga el anuncio oficial de la nueva inversión para la planta bonaerense o será su sucesor. Por la energía puesta en ese proyecto, merecería ser Di Si quien lo anuncie, pero eso dependerá de los tiempos internos de la compañía.
• Si se concreta la salida de Di Si (seremos prudentes como aconsejó la fuente), ADEFA perderá un buen candidato para presidir la entidad a partir de octubre. Es que el titular de Volkswagen era visto con buenos ojos en otras empresas para ocupar el cargo. Como ya se contó en esta columna, hay dos candidatos que buscarán presidir la asociación que agrupa a las terminales pero que, por distintos motivos, no suman apoyo en el resto. La búsqueda de una figura de consenso podría ser la solución. Enrique Alemañy, de Ford, es el candidato ideal pero difícilmente quiera volver a presidir ADEFA. En ese marco, Di Si aparece como una figura interesante. En el año y medio que está al mando de Volkswagen supo ganarse la consideración de sus competidores. Además, preside la automotriz líder. Sin embargo, con su posible mudanza a Brasil, ya no podría ser el elegido. Habrá que esperar.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario