5 de julio 2016 - 00:00

Apuntar a lo más alto

Con una actualización con mejoras en equipamiento de confort y seguridad, la “chata” de Ford apunta a dar pelea por el liderazgo del segmento.

Apuntar a lo más alto
1 Ya es reiterativo hablar de la guerra de las pick-ups, una contienda que se viene produciendo desde hace años en el mercado local, pero ante el lanzamiento de un nuevo modelo es difícil abstraerse del cliché. La actualización de la Ford Ranger, producida en la planta bonaerense de General Pacheco, llega con ese espíritu para intentar desplazar a la Hilux de Toyota del liderazgo que mantiene desde hace 10 años.

2 En su aspecto exterior se muestra como más robusta, una tendencia que se visualiza en todos los representantes de este segmento, en este caso gracias a un capot que impacta por su envergadura. También por una imponente parrilla reformulada que sigue el diseño global de la marca, nuevas ópticas y llantas de 18 pulgadas.

3 En el interior sucede algo que ya es habitual al subirse en este tipo de vehículos. Uno pierde noción de que está dentro de una camioneta. Mucho confort, calidad de materiales y diseño, acorde a un sedán de gama superior (en este caso sería a un Mondeo) y no a un modelo pensado también para el trabajo. El tablero es el mejor ejemplo. Moderno, con diseño atractivo y de fácil lectura. Se destaca la pantalla táctil de 8 pulgadas desde la que se controlan funciones de confort y conectividad a través del sistema Sync MyFord Touch. También el volante multifunción -que es posible regular en profundidad y altura- permite el manejo de otras funciones. Butacas delanteras cómodas, con ajuste eléctrico, y tapizadas en cuero para esta versión, denominada Limited, que es el tope de gama. El asiento trasero está pensado para tres personas.

4 La caja de carga tiene una capacidad de 997 kg y estrena una luz para iluminar su interior. Muy útil para cargas o descargas nocturnas.

5 También al encender el motor se comprueba el salto de calidad que tienen las "chatas" desde hace un tiempo. Pese a ser un motor diésel (un 3.2 litros de 200 CV), las vibraciones son mínimas, un mal que caracterizaba a las pick-ups de otrora. Lo mismo sucede cuando se sale a la ruta y se pisa el acelerador. El confort de marcha es destacable y muy buena la insonorización. La caja automática de 6 velocidades permite un andar relajado y buena respuesta en ciudad. El consumo promedio es de unos 11 litros cada 100 kilómetros.

6 Se destaca una dirección liviana, con asistencia electrónica, que facilita el manejo urbano o las maniobras de estacionamiento, éstas muy favorecidas por la cámara de retroceso y los sensores delanteros y traseros.

7 Mediante un comando eléctrico, incluso con el vehículo en movimiento, se puede conectar la doble tracción (alta y baja con bloqueo de diferencial) y aventurarse a otros desafíos off road. Algo útil para los conductores inexpertos que se encuentran ocasionalmente en caminos con barro excesivo o resbaladizos, y necesario para especialistas que se animan a más. La Ranger responde con su potente motor.

8 En cuanto a seguridad, hay que mencionar sus siete airbags y la alerta de pérdida de presión de neumáticos de esta versión, que se suman a otros elementos de serie como frenos ABS, control de estabilidad y tracción, anclajes Isofix, control electrónico de descenso, de asistente de partida en pendientes, entre otros.

9 En confort, se destaca el control de velocidad crucero, Bluetooth, USB, aux, tarjeta SD, dos tomas de 12 voltios, computadora de a bordo, entre otros.

10 En esta guerra, la Ranger juega fuerte y ofrece la mayor garantía del segmento: cinco años o 150.000 kilómetros. El precio de esta versión es de $758.400.

Dejá tu comentario