- ámbito
- Edición Impresa
CAFAM, convocada para la creación de una ley

El jefe de Gabinete de ministros, Jorge Capitanich, con la ministra de Industria, Débora Giorgi, convocaron a los fabricantes de motos nucelados en CAFAM para elaborar una nueva ley de motos y motopartes.
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) fue convocada el martes 21 de enero por los titulares de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Industria de la Nación, para definir objetivos y metas que incentiven el crecimiento del sector. Durante el encuentro, en el cual participaron ejecutivos de las compañías asociadas a la entidad, se decidió comenzar a trabajar sobre una nueva ley de promoción de la industria de la motocicleta y motopartes, involucrando a todos los referentes de la cadena de valor.
Entre los diferentes temas tratados, se fijó la meta de incrementar la producción en un 8% en los próximos dos años, acrecentar el número de trabajadores en similar proporción y aumentar el contenido local sin perder competitividad. Además, se hizo referencia al desafío que tiene por delante el sector para lograr vender en el Mercosur, especialmente Brasil, un mercado de gran atractivo para la exportación de motocicletas y motopartes fabricadas en la Argentina.
Para lograr estos objetivos de manera sustentable y en un contexto previsible que permita a las terminales y a los motopartistas materializar las inversiones necesarias, se coincidió en la necesidad de trabajar en una nueva normativa que promueva la industrialización y el uso de mano de obra local, de tal manera que resulte más atractivo producir localmente que importar.
En este contexto, la ministra Débora Giorgi mencionó la creación de nuevas herramientas que facilitarán el financiamiento y la transferencia de tecnología para el desarrollo de proveedores.
"Los asociados de CAFAM vienen acompañando el proyecto de sustitución y nacionalización de componentes impulsado por el Gobierno nacional, desarrollando procesos y partes tanto a través de proveedores como internamente", explicó Lino Stefanuto, presidente de la entidad. Y agregó: "Por primera vez tenemos la oportunidad de participar de manera activa en la confección de un proyecto de ley que el propio Gobierno se comprometió a impulsar dentro de los términos del Congreso de la manera más rápida posible. Es por eso que las 21 empresas miembros de la Cámara nos propusimos trabajar de manera conjunta con los fabricantes de motopartes y todos los integrantes de la cadena de valor, para presentar un proyecto a las autoridades dentro del mes de febrero."
Las terminales/fabricantes asociadas a CAFAM sonHonda Motor de Argentina SA, Yamah Motor Argentina SA, Beta Motor de Argentina SA, La Emilia SA - Motomel, Corven Motors Argentina SA, Zanella Hnos. y Cía., Juki SACIFIA, Mar Maquinarias SA - Suzuki, Emprendimiento Industrial Mediterráneo SA - Keller, Ghiggeri Motos SRL, Conosur SA - Maverick Motorcycles, FAMSA -Jawa, OKINOI, Importadora Mediterránea SA - Kymco, Appia Motor Argentina SA, Gilera Motors Argentina SA, PAGODA SA - Guerrero. Dragón SA- Brava, AKAN SA - Tibo, Automotores Cerro SA - CERRO, Grupo SIMPA.
Dejá tu comentario