El vice de Chubut, Ricardo Sastre, ratificó que el año próximo se presentará en los comicios como candidato a gobernador.
- ámbito
- Edición Impresa
Chubut: Sastre confirmó candidatura para gobernación
-
Impuesto Mínimo Global, su avance a nivel mundial
-
Cooperativas y mutuales, encuadre jurídico y el tratamiento exentivo
“Hace ya varios meses que manifesté que iba ser candidato a gobernador de Chubut, y en ningún momento dijimos lo contrario. También nos comprometimos a hablar cara a cara con cada uno de los vecinos de esta provincia: ya lo estamos haciendo, y vamos a seguir en ese camino. Porque cuando hablamos, les explicamos cómo podemos llevar nuestro territorio al lugar que todos nos merecemos”, dijo Sastre el martes tras encabezar una nueva sesión con diputados provinciales.
El vice es uno de los que apuntan a suceder a Mariano Arcioni dentro del peronismo, al igual que el intendente de Comodoro Rivadavia ,Juan Pablo Luque, quien también anunció su lanzamiento para la gobernación días atrás a través de un video en sus redes sociales.
“Tenemos una provincia a la que le sobran proyectos y producciones viables y sustentables para poder sacar adelante una realidad difícil que nos tocó atravesar. Chubut es un lugar altamente productivo, con decenas de alternativas, quedó demostrado cuando acercamos nuestros productos a Brasil y también al participar de la Feria de Pesca en Vigo. Poco a poco se van dando resultados factibles, de lo que hemos proyectado para los próximos años de esta provincia” cerró Sastre.
Estrategia
Los comicios chubutenses para definir al sucesor de Arcioni serán unificados con los nacionales, uno de los pocos distritos del país que adoptará esa medida, ya que la mayor parte de los gobernadores apunta a desdoblar el calendario para no quedar atado a la suerte de lo que ocurra en las pujas por llegar a la Casa Rosada.
En el caso de Chubut, además, la estrategia es eliminar las PASO provinciales y miran la posibilidad de avanzar con la ley de lemas, como han reinstaurado recientemente San Juan y San Luis.
La unificación también va en línea con las aspiraciones del actual gobernador. Ya sin el sello provincial Chubut Somos Todos -creado por Mario Das Neves- en cancha, Arcioni pretende llegar al Congreso Nacional en 2023 y necesita el arrastre de los candidatos a gobernador en la boleta.
En cuanto a las PASO, los diputados locales buscan ponerle fin. Algo que comenzará a alinear el camino en común entre el gobernador y el peronismo local como parte de una alianza para enfrentar a Juntos, el espacio político que llega envalentonado por los buenos resultados conseguidos en las elecciones de 2021, cuando alcanzó casi el 40 por ciento.
Vale recordar que aunque el radicalismo hoy se muestre ajeno a la discusión, puertas adentro se sienten también beneficiados con la idea de la eliminación de las PASO dado que, más allá de que los candidatos que miden están del lado del PRO, la estructura interna de Juntos pertenece a la UCR.
Dejá tu comentario