Los vecinos tienen miedo ante la concreción de un Código de Planeamiento Urbano que, al parecer, sólo beneficiaría a los que más tienen.
La aprobación del Código de Planeamiento Urbano sigue generando el rechazo y el temor de los vecinos. Y es que pareciera que en Pilar se gobierna para los que más tienen, que son los pocos.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El caso más emblemático es el de Villa Rosa y Matheu, donde los vecinos piden que se prohíba la habilitación de dos termoeléctricas por los graves daños de salud y medioambiente que generan, pero el nuevo código no hace más que ratificar su instalación.
Al respecto, el concejal de la oposición Federico Achával aporta más datos. "El código plantea que las fábricas puedan instalarse en zonas de viviendas, convirtiendo a barrios que residenciales en zonas industriales, siendo que estas podrían localizarse en el Parque Industrial con el que ya cuenta Pilar. Además, cuestionan la instalación de grandes torres de edificios, que van a generar mayor densidad poblacional y una mayor demanda de servicios en los barrios, a la que Pilar no puede responder".
Otra de las grandes temores tiene que ver con los comerciantes, quienes no reciben ningún tipo de propuestas para el desarrollo de sus comercios mientas se fomenta el crecimiento de los grandes shopping en la Panamericana.
"El Código que plantea Ducoté no refleja ni responde a las preocupaciones que tienen los pilarenses. Es un manual de procedimiento para la inversión inmobiliaria, pero no plantea una propuesta para el desarrollo del distrito", concluye Achával.
Dejá tu comentario