... que un capítulo aparte merece la hiperactividad en el predio de la Rural en Palermo, donde además de la reaparición de los stands oficiales (algunos imponentes), que habían desaparecido de la muestra con el conflicto de la "125" en 2008, todas las miradas se centran en la nómina de visitas oficiales y/o destacadas que se dejan ver (y fotografiar) todos los mediodías en el histórico Restaurant Central (que se construyó para el primer centenario), y en las especulaciones sobre el tono y contenido de los discursos oficiales del próximo sábado que, necesariamente, serán "amigables", igual que el comportamiento de las tribunas. En ese marco, las celebraciones del Día del Amigos se mezclaron con todas las demás, ya que cada empresa y entidad tiene la propia. Hubo, sin embargo, algunas muy destacadas, como el multitudinario almuerzo de ayer en el Salón Rojo, de Solidagro, que congrega absolutamente a todos los sectores, para respaldar la obra de la entidad benéfica que surgiera con el conflicto social de 2002. Tanto es así que su actual presidente, Rodolfo "Rolo" Frers (apellido emblemático en la Rural que tiene hasta un pabellón centenario que lleva ese nombre), destacó especialmente la reciente incorporación de la Bolsa de Comercio de Rosario, en la persona de su presidente, el santafesino Alberto Padoán (de la aceitera Vicentín, reciente adquirente de una parte de SanCor). Otra reunión destacable fue la de Colombo y Magliano, consignataria que sigue con su respaldo fuerte a la ganadería, esta vez, con el hecho muy infrecuente de la presentación de un libro técnico: el Manual del Ganadero, que llevó 2 años y del que participaron 42 especialistas. Obvio que el lleno fue total, y se multiplicaron las felicitaciones. Por su parte, los bancos se sacaron "chispas", desde el "sapo" del Ciudad que aceptó todos los desafíos (la entidad sigue abriendo sucursales en el interior, orientadas a créditos hipotecarios y agroindustria), hasta el megacóctel por el Premio a la gestión solidaria de la revista Chacra con el Galicia, y que congregó a más de 100 entidades de todo el país, el espectro es inmenso, igual que en maquinaria. De hecho, anoche a última hora seguía la premiación en CITA, que destaca los mayores avances de las fábricas cada año, y así se sabe hacia dónde apuntan las fábricas de maquinaria en cada temporada.
S.M. |
Dejá tu comentario