22 de julio 2016 - 00:00

Dicen en el campo...

Las visitas oficiales y eventos durante la Rural de Palermo dejaron mucho material. 2Los corredores, en su aniversario, contra el impuesto al cheque.

Guillermo Bernaudo y Adelmo Gabbi
Guillermo Bernaudo y Adelmo Gabbi
... que la maratón de sucesos nacionales y sectoriales prácticamente no dio tiempo para analizar en profundidad ninguno de ellos. Mercados internacionales que parecen definitivamente debilitados a partir del muy buen clima en los EE.UU., lo que favorece el desarrollo de los cultivos del principal exportador mundial; mucho frío en Argentina "achicando" campos (por las heladas), e impidiendo un escurrimiento más acelerado en las zonas nuevamente inundadas como el sur de Córdoba y del sudeste bonaerense, que atrasa más todavía la finalización de la cosecha, pero además, parte de la siembra de los cereales de invierno como trigo y cebada. También el conflicto camionero, que arrancó con el transporte de los granos, aunque llegó a afectar a jaulas de hacienda, y llegó hasta hechos de violencia denunciados por dirigentes del sector, y se mezcló con un tsunami aceitero por la eliminación de un fideicomiso que inmediatamente fue aprovechado por los gremialistas del sector para sostener que habría "una suba superior al 300% en el precio al público", que fue inmediatamente desmentida por los funcionarios de Comercio y por los industriales. Donde no se puede desmentir nada es en el sector lechero, que sigue sin soluciones, ni acuerdos, al punto de que la principal usina de leche fluida debió corregir su sistema de pagos evitando atrasos y cuotas, intentando evitar la escalada del malhumor tambero. En medio, los festejos del 75° aniversario del Centro de Corredores, con cóctel en la Bolsa de Cereales, y donde su titular, Carlos Landi, volvió a reclamar la "eliminación del impuesto al cheque" para la actividad, dado que grava el movimiento de fondos de terceros y constituye uno de los factores más negativos para la jaqueada actividad. De ese día, tal vez, hubo dos hechos salientes. Por un lado, el "doble discurso" oficial a cargo del jefe de Gabinete, Guillermo Bernaudo, y el posterior del secretario de Agricultura Ricardo Negri (H). Tampoco pasó desapercibida la presencia allí del titular de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi...

... que un capítulo aparte merece la hiperactividad en el predio de la Rural en Palermo, donde además de la reaparición de los stands oficiales (algunos imponentes), que habían desaparecido de la muestra con el conflicto de la "125" en 2008, todas las miradas se centran en la nómina de visitas oficiales y/o destacadas que se dejan ver (y fotografiar) todos los mediodías en el histórico Restaurant Central (que se construyó para el primer centenario), y en las especulaciones sobre el tono y contenido de los discursos oficiales del próximo sábado que, necesariamente, serán "amigables", igual que el comportamiento de las tribunas. En ese marco, las celebraciones del Día del Amigos se mezclaron con todas las demás, ya que cada empresa y entidad tiene la propia. Hubo, sin embargo, algunas muy destacadas, como el multitudinario almuerzo de ayer en el Salón Rojo, de Solidagro, que congrega absolutamente a todos los sectores, para respaldar la obra de la entidad benéfica que surgiera con el conflicto social de 2002. Tanto es así que su actual presidente, Rodolfo "Rolo" Frers (apellido emblemático en la Rural que tiene hasta un pabellón centenario que lleva ese nombre), destacó especialmente la reciente incorporación de la Bolsa de Comercio de Rosario, en la persona de su presidente, el santafesino Alberto Padoán (de la aceitera Vicentín, reciente adquirente de una parte de SanCor). Otra reunión destacable fue la de Colombo y Magliano, consignataria que sigue con su respaldo fuerte a la ganadería, esta vez, con el hecho muy infrecuente de la presentación de un libro técnico: el Manual del Ganadero, que llevó 2 años y del que participaron 42 especialistas. Obvio que el lleno fue total, y se multiplicaron las felicitaciones. Por su parte, los bancos se sacaron "chispas", desde el "sapo" del Ciudad que aceptó todos los desafíos (la entidad sigue abriendo sucursales en el interior, orientadas a créditos hipotecarios y agroindustria), hasta el megacóctel por el Premio a la gestión solidaria de la revista Chacra con el Galicia, y que congregó a más de 100 entidades de todo el país, el espectro es inmenso, igual que en maquinaria. De hecho, anoche a última hora seguía la premiación en CITA, que destaca los mayores avances de las fábricas cada año, y así se sabe hacia dónde apuntan las fábricas de maquinaria en cada temporada.

S.M.

Dejá tu comentario