- ámbito
- Edición Impresa
El partido de los E 2.000.000.000
![El partido de los E 2.000.000.000](https://media.ambito.com/p/fc2f8923c7935f9b91a8aaad6ab1be04/adjuntos/239/imagenes/033/726/0033726258/el-partido-los-e-2000000000.jpg)
Más allá del punto de vista financiero, habrá un partido de fútbol. Barcelona enfrentará a un equipo que ha hecho del éxito parte de su forma de ser, logrando conquistar las tres finales de Champions que ha alcanzado, contra las dos «orejonas» que posee el equipo catalán sobre cinco finales disputadas. Sin embargo, tiene de su lado una temporada fantástica, con números en el certamen que son aplastantes: 30 goles a favor, 12 más que el United, y 13 en contra, siete más que los de Ferguson con un 62% de posesión de la pelota frente al 52% de su rival. Además, el equipo de Guardiola busca su tercera corona esta temporada, luego de la obtención de la Liga y la Copa del Rey. Manchester United es el campeón defensor del título, con un récord envidiable del 100% de efectividad a la hora de disputar finales de Champions. El máximo favorito tiene antecedentes favorables frente a Barcelona, debido a que la única vez que disputaron una final entre los dos fue por la Recopa de Europa de 1991, cuando el Manchester de Ferguson derrotó 2 a 1 al Barcelona de Cruyff. Además, hay un dato fundamental para los cabuleros: tanto en la final del 91 como en la semifinal del año pasado, United vistió de blanco, como lo hará en el encuentro de mañana.
En cuanto a lo estrictamente deportivo, los equipos están prácticamente definidos y no se esperan sorpresas para lo que será el partido de hoy. Por el lado de Barcelona, Iniesta será de la partida luego de recuperarse de una lesión muscular, mientras que Henry, más allá de estar disponible, irá al banco de los suplentes. Por ende, Pep Guardiola saldrá a la cancha con: Veldés, Puyol, Yaya Touré, Piqué, Sylvinho; Xavi, Busquets, Keita; Eto'o, Messi e Iniesta.
Por el lado de Manchester, finalmente Ferguson definió jugar con Ji-Sung Park por la banda derecha en vez de colocar a Carlos Tevez desde el arranque. De esta manera, los 11 titulares serán: Van Der Sar; Oshea, Vidic, Ferdinand, Evra; Ji-Sung Park, Anderson, Carrick, Scholes; Rooney, Cristiano Ronaldo.
El campeón de la Champions League ganará 110 millones de euros. La inyección financiera proviene a través de un pago de participación y de una prima por parte de UEFA, entre lo que se suma la cesión de una parte de los beneficios comerciales que UEFA percibe por el torneo, las ventas de entradas, beneficios acumulados en ventas comerciales, marketing (incluyendo patrocinio), merchandising, compras en el estadio e incremento de la imagen de marca del equipo. El monto total se desglosa en 21,9 millones de euros en efectivo, 9,5 millones de euros en pagos acordados por la UEFA, 19,95 millones de euros por venta de entradas, 14 millones por beneficios comerciales y de marketing, 15 millones de euros en aumento del valor de imagen del equipo y unos 30 millones de euros en otras primas relacionadas con la trayectoria hacia la final y la victoria, incluyendo patrocinio. Estar en la Liga de Campeones es de entrada un gran negocio.
Dejá tu comentario