- ámbito
- Edición Impresa
Lecciones de liderazgo que dejó el "brexit"
Todo hecho histórico deja una moraleja. Y la salida de Gran Bretaña del bloque europeo dejó al descubierto aciertos y errores que se pueden trasladar al liderazgo y al management.

1 La emoción pesa más que la lógica, y la esperanza más que el miedo: desde los tiempos de Aristóteles los líderes efectivos han reconocido y explotado el poder de las emociones (pathos) como complemento del argumento racional (logos). Quienes hicieron campaña a favor del 'Leave' apuntaron directamente al corazón de los votantes, y no a sus cabezas, repitiendo con exaltación los términos patriotismo, libertad y esperanza. Por su parte, los partidarios del 'Remain' optaron por la campaña de la lógica y el miedo.
2 A veces no basta con decir que se es experto en algo: como dijo Michael Gove, ya tenemos suficientes expertos en este país. Si realmente quiere convencer a la gente de su idea, no se escude solamente en su experiencia y capacidad, ya que no es un argumento suficiente. A Cameron y Osborne no les funcionó.
3 Desconfíe de las encuestas: algunos se confiaron demasiado en la holgada mayoría del 'Leave' que pronosticaban las encuestas en la recta final, y se relajaron en un momento clave.
4 Nadie es un líder si no es seguido por nadie: el brexit dejó al descubierto que, a la hora de la verdad, muchos jefes de partido apenas tienen influencia o autoridad pese a ser los líderes formales. Pregúntese por qué debería alguien seguirlo a usted en lugar de a otro. No espere a verse en la piel de Jeremy Corbyn.
Dejá tu comentario