- ámbito
- Edición Impresa
Los argentinos pagaron más en sus viajes al exterior
Se observa así que los turistas argentinos debieron pagar un mayor precio durante 2012 en más de la mitad de los destinos internacionales que fueron analizados en el último Hotel Price Index realizado Hoteles.com. Este informe evalúa los precios promedio que los argentinos efectivamente pagaron en sus viajes al exterior, exponiendo que de las 45 ciudades incluidas en el informe, los precios subieron en 26, se mantuvieron constantes en 3 y bajaron en 16.
Estados Unidos, uno de los países más elegidos por los argentinos, es el que mayor subas presentó, con aumento en 12 de los 14 destinos analizados. Miami, por caso, una de las ciudades preferidas para vacacionar, registró un aumento del 19%, con una tarifa promedio de u$s 175 por persona por noche. Por su parte las ciudades preferidas de los más chicos experimentaron aumentos del 6%: la sede de Walt Disney World, Lake Buena Vista, evidenció un precio promedio por noche de u$s 153, y la capital de los parques temáticos, Orlando, alcanzó una tarifa de u$s 93. Nueva York, pese a ser la más costosa -u$s 251-, presentó una suba de sólo el 1%, mientras que San Francisco (u$s 205) aumentó un 28%, lo mismo que Chicago (u$s 200). En Europa el escenario fue diferente, ya que la crisis en la eurozona hizo caer los precios en 10 de los 13 destinos incluidos en el informe. Por ejemplo, la italiana Milán registró la caída más significativa, con un 23%, llegando a un precio promedio por noche de u$s 153. Ámsterdam bajó el 18% (u$s 164) y Atenas, un 17% (u$s 103). Barcelona registró una caída del 12%, con u$s 138 por noche, y París, destino europeo de preferencia para los argentinos, cayó un 4% y alcanzó una tarifa de u$s 193. Por su parte, Londres, tras una temporada agitada debido a la celebración de las Bodas de Diamante de la reina y los Juegos Olímpicos, no logró esquivar el contexto económico regional y registró una caída del 2%, con un promedio de u$s 216.
En lo que respecta a países vecinos, el incremento más importante se registró en Punta del Este, con una suba del 28% hasta un precio promedio de u$s 178. Santiago de Chile también creció, a razón del 11% hasta u$s 126 por noche. En Brasil, el país más visitado por turistas argentinos, Foz de Iguazú aumentó un 5% (u$s 118), San Pablo cayó un 3% (u$s 178) y Río de Janeiro se mantuvo al mismo nivel que el año anterior con u$s 241, precio que posiciona a la Cidade Maravilhosa por encima de la mayoría de los destinos europeos.
Dejá tu comentario