19 de septiembre 2008 - 00:00

Narcos planeaban construcción de megalaboratorio

Efectivos dela Superintendenciade InvestigacionesdeTráfico deDrogasIlícitasallanaronayer unafarmaciaubicada enSarmiento yTalcahuano.
Efectivos de la Superintendencia de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas allanaron ayer una farmacia ubicada en Sarmiento y Talcahuano.
El plan de expansión de los narcos mexicanos detenidos en Ingeniero Maschwitz fue descubierto ayer al hallarse la maqueta de un edificio de siete pisos, que el jefe de la banda, aún prófugo, pensaba construir para instalar un laboratorio de drogas sintéticas a gran escala.

Fuentes de la investigación informaron que el hallazgo se registró al allanarse una farmacia en pleno centro porteño, donde se cree funcionaba una «oficina encubierta» del líder de la organización, Jesús Martínez Espinoza, y donde fueron detenidos el farmacéutico y su ex esposa.

De esta manera, los pesquisas determinaron que la banda de narcos instaló una «cocina experimental» el año pasado en una quinta de Pilar, donde destilaban medicamentos de venta libre para lograr la pseudoefedrina que utilizaban para elaborar éxtasis.

Luego, al conseguir efedrina en estado puro mediante contactos argentinos, los narcos mexicanos obtuvieron un precursor de máxima calidad para drogas de diseño, por lo que armaron un laboratorio más complejo en Ingeniero Maschwitz.

  • Expansión

    El éxito en el negocio hizo que Martínez Espinoza pensara en la expansión de la organización que comandaba, por lo que encargó el proyecto de construcción de un laboratorio a gran escala para asegurar el abastecimiento de drogas sintéticas a nuevos mercados.

    La maqueta hallada ayer probaría que estaba previsto que el nuevo laboratorio funcionara en un edificio de siete pisos que se planeaba construir en algún punto del Gran Buenos Aires, lo que se frustró al quedar desbaratada la banda en Ingeniero Maschwitz.

    Por su parte, el diputado provincial Guido Lorenzino presentó un proyecto de pedido de informes relativo a la comercialización de efedrina que realiza la empresa Drofasa SA.

    También, el legislador reclama que se informe sobre quiénes son sus titulares, la vigencia de los permisos, eventuales transferencias y cantidades de operaciones de importación, exportación, compra y venta.

  • Auto secuestrado

    En tanto, en otros dos allanamientos, los investigadores secuestraron un auto que utilizaba habitualmente Martínez Espinoza y documentación sobre los pasajeros de un hotel del centro porteño, donde estuvo alojado el mexicano antes de huir del país.

    Fuentes policiales dijeron que el hallazgo de la maqueta y las detenciones se lograron en un allanamiento realizado en la farmacia y laboratorio Lancestremere, ubicada en la esquina de Sarmiento y Talcahuano, en pleno microcentro porteño.

    Allí, fue apresado el dueño del lugar, identificado por la Policía como Marcos Frydman, quien además dijo ser profesor de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y ex interventor en el Instituto de Obra Médico Asistencial bonaerense (IOMA).

    También fue apresada la ex esposa de Frydman, llamada Ana María Nahmod, quien es la encargada del laboratorio.
  • Dejá tu comentario