28 de enero 2014 - 00:00

Novedades del mercado automotor

Toyoya es líder en el mundo en tecnología  de motores híbridos y planea seguir introduciendo modelos con este tipo de propulsores.
Toyoya es líder en el mundo en tecnología de motores híbridos y planea seguir introduciendo modelos con este tipo de propulsores.
FIAT COMPLETÓ ADQUISICIÓN DE CHRYSLER

Fiat SpA, a través de la sociedad totalmente controlada Fiat North America LLC (FNA), completó la anunciada adquisición de la entera participación practicada por VEBA Trust en Chrysler Group LLC Chrysler Group), sociedad que a partir de ahora es controlada totalmente por Fiat.

El trámite de la adquisición se subdividió así:

  • Una erogación extraordinaria equivalente a 1.900 millones de dólares pagados por Chrysler Group a sus socios el 21 de enero de 2014 (la cuota de la erogación extraordinaria correspondiente a FNA fue transferida de FNA al VEBA Trust y constituye parte del precio de compra); y

  • El pago por parte de FNA al VEBA Trust de un importe equivalente a 1.750 millones de dólares.

    Fiat ha provisto el pago de 1.750 millones de dólares a través del uso de la liquidez disponible. Chrysler Group ha pagado la erogación extraordinaria a través del uso de la liquidez disponible.

    Como fuera anunciado precedentemente, simultáneamente con la operación de referencia, Chrysler Group y la International Union, United Automobile, Aerospace and Agricultural Implemente Workers of America (UAW) suscribieron un memorando de entendimiento para integrar a la convención colectiva vigente de Chrysler Group según el cual están previstas ulteriores contribuciones adicionales por parte Chrysler Group al VEBA Trust por un monto total de 700 millones de dólares en cuatro partes iguales pagaderas sobre una base anual . La primera cuota se pagó concomitantemente con el clossing de la operación con Fiat.

    En el contexto de estas operaciones y los tiempos técnicos necesarios, FNA y el VEBA Trust retirarán definitivamente las acciones legales que tramitan en la Court of Chancery de Delaware relativas a la interpretación del contrato de call option.

    TOYOTA SUPERÓ LOS 6 M DE HÍBRIDOS

    Toyota Motor Corporation (TMC) anunció que las ventas acumuladas globales de sus modelos híbridos superaron la marca de los 6 millones de unidades el 31 de diciembre de 2013, alcanzando los 6.072 millones de vehículos. El último millón de unidades fue comercializado en un lapso de 9 meses, un tiempo récord para la empresa.

    Al día de la fecha, Toyota comercializa 24 modelos de vehículos de pasajeros con tecnología híbrida y un híbrido enchufable en aproximadamente 80 países y regiones alrededor del mundo. En los próximos dos años Toyota lanzará globalmente un total de 15 nuevos vehículos híbridos, incluyendo el nuevo Harrier híbrido en Japón, durante enero, y la nueva Highlander híbrida en los Estados Unidos, en un futuro cercano. Toyota continuará aumentando aún más su línea de productos e incrementando el número de países y regiones en los que comercializa vehículos híbridos.

    Según cálculos de la empresa contabilizados hasta el 31 de diciembre de 2013, los vehículos híbridos de Toyota han colaborado con una reducción de aproximadamente 41 millones de toneladas de emisiones de CO2 - consideradas una de las causas del calentamiento global- en comparación con las que hubieran sido emitidas por vehículos nafteros de tamaño y desempeño comparables. Toyota también estima que sus vehículos híbridos han posibilitado un ahorro de 15 millones de kilolitros de nafta en comparación con la cantidad utilizada por vehículos nafteros de similar tamaño.

    En agosto de 1997, en Japón, Toyota lanzó el Coaster Hybrid EV y en diciembre del mismo año el Prius, el primer vehículo de pasajeros híbrido producido en masa del mundo. Desde entonces, los vehículos híbridos de Toyota han recibido un gran apoyo por parte de los consumidores alrededor del planeta.

    RENAULT CRECE EN EUROPA

    En un mercado mundial en alza en un 3,9 %, las ventas de vehículos de pasajeros y utilitarios del Grupo Renault ascendieron a 2.628.208 vehículos, con un aumento del 3,1% con respecto a 2012.

    A la vez que incrementó su crecimiento a escala internacional, el Grupo Renault registró la mayor progresión en el mercado europeo y ganó 0,4 puntos de cuota de mercado, alcanzando un 9,5%. Con 1.301.864 unidades vendidas en Europa, el Grupo consiguió un crecimiento del 2,4%, a pesar de que el mercado europeo bajó un 1,7%.

    El porcentaje de ventas realizadas fuera de Europa permaneció estable con un 50,5% y 1.326.344 unidades vendidas. Exceptuando Irán, cuyo mercado se cerró a partir de julio de 2013, el grupo ganó cuota de mercado en todas las regiones, impulsado por el éxito de sus nuevos modelos.

    La marca del grupo que más creció fue Dacia, con una suba del 19,3%, cifra que le permitió alcanzar 429.540 unidades, impulsadas por el éxito de Duster y la renovación de la gama Logan / Sandero.


  • Dacia ofrece la gama más joven de Europa (menos de 2 años desde el lanzamiento de Lodgy) y representa el 16,3% de las ventas del grupo.

    Dejá tu comentario