13 de septiembre 2016 - 00:00

Pensado para dos mundos

Peugeot sumó la versión deportiva del 208. No es un vehículo extremo. Combina prestaciones lógicas para su segmento con buen confort urbano.

Pensado para dos mundos
1|No es una novedad que en materia de autos hay gustos para todos. Por eso las distintas marcas apuestan a desarrollar nichos para buscar clientes con pretensiones bien claras. Un deportivo compacto de una marca generalista puede ser un buen ejemplo. Peugeot lanzó al mercado el 208 GT, después de la experiencia difícil que tuvo con las variantes XY y GTi justo en el momento en que se ponían trabas a las importaciones. Éstos venían de Francia y fueron castigados con Impuestos Internos. El GT llega de Brasil.



2|Está pensado para aquellos que quieren diferenciarse del resto y disfrutan de un vehículo con respuesta más enérgica. Las opciones podrían ser muchas, pero en la mayoría de los casos implicaría volcarse a un vehículo que hace gala de su deportividad pero que castiga con su dureza el uso cotidiano en la ciudad. Cuando los presupuestos no alcanzan para tener un auto para cada ocasión, hay que apelar a un modelo equilibrado. Ese es el 208 GT



3|Está basado en la versión más equipada del 208 y modificado con retoques estéticos para definir su impronta pistera. La parrilla fue reformulada como los faros con modulo elíptico y led para la circulación diurna. Suma alerón y carcasa de retrovisores externos negro y llantas de 17'' diamantadas. Sustituyó el cromado que recorre el perímetro de las ventanillas (y filetes de la trompa) también por negro. Una muestra de la búsqueda de un auto equilibrado es que pese a su deportividad se ofrece en carrocería de cinco puertas.



4|En el interior continúa esa diferenciación. Los paneles de las puertas y la plancha central hay detalles de aluminio que refuerzan su personalidad. El color rojo está presente en distintos sectores del habitáculo. Las butacas delanteras muestran buena sujeción. En el caso de la del conductor, cuenta con regulación manual en altura que sumado al reglaje en profundidad y altura de la columna de dirección permiten lograr una buena posición de manejo. El volante de aro pequeño es acorde con el carácter del modelo. Las plazas traseras, obviamente, son un tanto limitadas. No está pensado para que tres pasajeros las utilicen en un viaje de larga distancia. Dos puntos a favor: la gran luminosidad que entrega el techo de cristal fijo y la buena calidad de las terminaciones.



5|La clave del 208 GT se encuentra en el motor: un 1.6 litros naftero turbo THP de 165 cv, el más potente de su categoría. Está asociado a una caja manual de 6 marchas.



6|Responde de manera briosa en el tránsito urbano con muy buen apoyo de unas primeras marchas cortas. Pura agilidad. Pero su desempeño más esperado es al salir a la ruta. Ahí se siente toda su potencia en una quinta marcha que entrega toda la fuerza. La sexta es una sobremarcha que hace que el motor viaje relajado. También en este punto, la potencia y el equilibrio de la caja brinda una elasticidad que hace que no haya que bajar una marcha cuando se encaran maniobras de sobrepaso.



7|La otra característica de un deportivo se encuentra en las suspensiones. La idea de un auto para todos los días se percibe también en este punto. No son tan duras como otros exponentes de ese segmento, que hacen casi imposible transitar por las calles porteñas. Son lo suficientemente compensadas para mostrar firmeza a altas velocidades.



8|Buen equipamiento de confort. Se destaca el nivel de conectividad, jukebox con almacenamiento de 16Gb, pantalla táctil de 7'' y navegador.



9|En seguridad, cuenta con seis aribags, Hill Assist, ESP desconectable, ABS, sensores de estacionamientos, aviso de cambio de carril, entre otros.



10|El precio del Peugeot 208 GT es de $409.300. Su competidor de marca generalista cuesta unos $100.000 menos pero con motor menos potente.

Dejá tu comentario