- ámbito
- Edición Impresa
Pese a crisis, subió 5% la producción mundial
Lo anunció la Organización Internacional de Constructores de Automóviles. Hubo un alza del 6% respecto de 2011. Más de la mitad de los autos del mundo se fabrican en Asia. La región que más creció es América del Norte, con el 17 por ciento.
-
Verano 2024: expectativas frente a una prometedora temporada récord
-
Asociaciones civiles y otras, frente al debate de la futura eliminación de exenciones
Así se desprende del informe de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), que anunció que en 2012 se produjeron 84,1 millones de vehículos en todo el mundo. Compensaron las pérdidas europeas el resurgimiento de los Estados Unidos y el desempeño de los países asiáticos, principalmente de China.
A su vez, la OICA estimó que las ventas fueron de 82 millones de unidades. Y explica en un comunicado que el número es "estimado" porque hay países que no registran la totalidad de las ventas.
En cuanto a la producción, el organismo remarca el repunte que vivió la industria después de la crisis mundial de 2008. En 2009 la fabricación había bajado a 61,8 millones.
En este panorama, la región que lidera la producción es Asia, con 43 millones de vehículos y un 6% de crecimiento. El continente tiene al primer productor del mundo, China -19 millones de unidades-, y las fortalezas de Japón, Corea del Sur y la India, que también están entre el top 6.
América fabrica, en tanto, más de 20 millones de unidades (los países del NAFTA crecieron un 17% y los de Sudamérica y Centroamérica bajaron un 2% respecto de 2011, interrumpiendo alzas sostenidas desde 2003). Europa bajó un 8% y se ubicó por debajo de los 20 millones de unidades.
Escoltan a China Estados Unidos y Japón. La Argentina se ubica en la vigésima posición entre los productores mundiales de automóviles.
Dejá tu comentario