- ámbito
- Edición Impresa
Recomendados del fin de semana

Empieza mañana una de las fiestas más grandes, convocantes y extensas que tiene la Argentina: el Carnaval del País, que se celebra cada verano en la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos. La celebración se realizará todos los sábados de enero y febrero y durante el feriado de carnaval, el 1, 2 y 3 de marzo, siempre con centenares de artistas en el escenario y con doce imponentes carrozas que se lucirán en el corsódromo local. Con ritmo de Brasil y mucho del arte de las murgas uruguayas, pero también con reminiscencias de las plumas de Corrientes y la sangre de Gualeguaychú, la promesa es siempre la de presenciar un show de alto impacto.
El espectáculo que se disfrutará cada noche durante no menos de cuatro horas es el desfile competitivo entre tres comparsas sobre un total de cinco que rotan todos los años. La tarea de evaluación está a cargo de un jurado, distinto cada fin de semana, que conforman figuras de la plástica, la danza y el arte nacional. Se premian 9 meses de gestación de un espectáculo que mueve millones de pesos. Un trabajo artesanal en el que 700 personas por comparsa se reúnen en tres talleres: de trajes, de carrozas y de espaldares, para luego concentrarse en tareas más minuciosas, como bordar 16.000 lentejuelas en un solo vestido.
Mar Chiquita: disfrutar Del mar, el campo y la cerveza artesanal
En la vasta oferta de balnearios que ofrece la costa atlántica de Buenos Aires, siempre vale la pena buscar en la periferia, donde surgen destinos que vale la pena apreciar en detalle. El partido de Mar Chiquita es uno de estos casos, con 67 kilómetros de playas, integrando balnearios como Santa Clara del Mar, Balneario Parque Mar Chiquita, Mar de Cobo, Atlántida, Camet Norte, Santa Elena, Playa Dorada, Frente Mar y La Caleta.
Se trata de opciones ideales para la familia o aquellos que buscan destinos tranquilos y con amplias playas aptas para la pesca, el surf, el windsurf y cualquier actividad que requiera de arena y mar. Sobresalen además eventos como la Fiesta de la Cerveza Artesanal, que todo los años se realiza en Santa Clara del Mar (este verano será del 18 al 24 de febrero).
Hay además propuestas de ecoturismo gracias a sitios naturales como la albúfera de Mar Chiquita, única en el país, con unos 45 km2 de superficie gracia al aporte de aguas dulces de la cuenca continental y de agua salada del mar. Mar, playas, médanos vivos, pastizales, médanos vegetados, bañados, praderas húmedas hacen de este lugar un paisaje con una flora y una fauna singulares, reconocida como Reserva Mundial de Biósfera por la Unesco.
El turismo rural también está presente, con localidades como Coronel Vidal, la ciudad cabecera; Vivoratá , General Pirán, Calfucurá y Nahuel Rucá.
La Fiesta Nacional del Potrillo invita en Coronel Vidal a sentir de cerca las vivencias del gaucho, su cultura y sus costumbres (esta temporada será el 28 de febrero, 1 y 2 de marzo).
festival Nacional de la Chacarera le pone ritmo a Santiago del Estero
Música y tradiciones tendrán un gran homenaje hoy y mañana en la ciudad de Santiago del Estero, con el Festival Nacional de la Chacarera, que abre la temporada de festivales de la Argentina en Plaza Añoranzas, a la vera del santiagueño río Dulce, que abrirá sus puertas con entradas libres y gratuitas a partir de las 21 horas ambos días.
Entre los referentes de la música folclórica que participarán se encuentran Demi Carabajal, Eduardo Mercado, Ciro Acuña, Tanta, Nacho Sánchez, Marcelo Ibarra, Chimpa Machu y Kike Oyola.
Hoy subirán al escenario mayor Coplanacu, Néstor Garnica, Cuti y Roberto Carabajal, Mullieris, Luisa Galván, Soles y Lunas, Tanque Rojas, Danza Así, Patio Carabajal, Graciela, Dani, Dipi, Mariela y Juan, Pilli Herrera, Belco Quiroga, Marito Ruiz. Mañana actuarán Dúo Orellana Lucca, Tributo a Jacinto con Enrique Marqueti, Claudio Acosta, Juan Saavedra, Los Lugones, Pato Herrera, Vislumbre del Esteko, Coco Banegas, Marcelo Toledo, Pulpo Heredia, La Cruza, Doña Shalu, Marcos Barrionuevo, Armandito Santillán, Jovita Subire, Chebere Ponce, Jhon Paz; y delegaciones de Festival del Artesano y Festival del Cabrito.
Dejá tu comentario