10 de enero 2014 - 00:00

Recomendados del fin de semana

Recomendados del fin de semana
25 de mayo celebra su primer noche del gran carnaval bonaerense 

Desde mañana y durante nueve sábados consecutivos se celebrará el atractivo carnaval de 25 de Mayo, en la provincia de Buenos Aires, 230 kilómetros al oeste de la Capital Federal. Cada jornada comienza a las 22 en el Corsódromo local, con la última noche, el 1 de marzo, como una de las más convocantes, con la celebración de la Fiesta Provincial del Carnaval y la coronacíón de la Reina Provincial del Carnaval y un show en vivo.

Se trata de la principal fiesta carnestolenda de la provincia, con un estilo muy similar al que ostentan las grandes celebraciones del litoral argentino, en Entre Ríos y Corrientes. En 25 de Mayo se encuentra el único Corsódromo al aire libre en territorio bonaerense, con una pasarela de 400 metros sobre el Boulevard Valmarosa del Parque Laguna Las Mulitas. Dentro de ese escenario las comparsas se desplazan con sus carrozas, el color de los trajes y el ritmo de los tambores. Mirú Mira, Así Así, Burucuyá y Davemar son las comparsas que cada año animan el festejo.



XXII FIESTA NACIONAL DEL GIRASOL EN CARLOS CASARES 

Carlos Casares es proclamada como la cuna del girasol y todos los años es la sede de la Fiesta Nacional del Girasol, que también es vista como un homenaje al campo y a los pioneros que sembraron por primera vez en la Argentina este grano oleaginoso. La celebración tiene lugar este verano entre el jueves pasado y el domingo, incluyendo la elección de la Reina Nacional del Girasol y shows musicales todas las noches.

Carlos Casares se encuentra en la zona centro oeste de la provincia de Buenos Aires, a 313 km de la Capital Federal por la Ruta Nacional 5.



Las golondrinas tienen su homenaje en Villa Ventana 

Tal como ocurre cada año, mañana se celebrará la edición número 22 de la Fiesta Provincial de la Golondrina. Se trata de un homenaje a las golondrinas provenientes de San José de Capistrano, California, EE.UU., y de Goya, Corrientes, que llegan al sur bonaerense como parte de su recorrido migratorio. Villa Ventana, en el partido de Tornquist, es la localidad donde tiene lugar el evento. Junto al avistaje de estas populares aves el festejo incluye una muestra artesanal, stands de comidas y espectáculos musicales.

Villa Ventana es ciudad hermana de la californiana San Juan de Capistrano debido a que las golondrinas emigran todos los años entre los hemisferios norte y sur, anidando en estas dos localidades, en marzo y en octubre y noviembre, respectivamente.

Las golondrinas realizan dos travesías por año, recorriendo unos 200 kilómetros diarios a una velocidad de hasta 100 km/h. Se trasladan a más de 2.000 metros de altura para aprovechar las corrientes favorables y evitar a las aves depredadoras. Arriban al sur en el comienzo de la primavera en diferentes grupos. En primer lugar lo hacen aquellas que anidaron en lugares particulares el año anterior, reparando con barro sus antiguos nidos o construyendo nuevos.



Mar del Plata y una tradición protagonizada por los pescadores

La 31º Fiesta de los Pescadores comienza mañana en la ciudad de Mar del Plata y se extenderá hasta el 29 de este mes incluyendo espectáculos musicales, procesión de la Virgen y paseo gastronómico entre otros atractivos.

La Fiesta se lleva a cabo en la zona del puerto marplatense (avenida De los Trabajadores 200) y es además la excusa perfecta para para conocer el tradicional sitio y saborear platos típicos elaborados con pescados y mariscos.

El domingo a las 20 será la inauguración oficial y el acto central. Durante todos los días que dure el festejo se podrá participar de 11 de la mañana a 2 de la madrugada. En ese horario estará abierta la Cantina de Pescadores, ubicada en una gran carpa frente a la plazoleta donde funcionara el mercado de remate de pescado. En la Cantina se podrá saborear tradicionales platos a base de pescados y mariscos.

A su vez, en el horario central cada noche pueden presenciar espectáculos en el escenario ubicado dentro de la Cantina. También se presentarán diferentes muestras en los stand de la fiesta. Habrá que esperar hasta el martes 28 de este mes para conocer a la Reina de los Pescadores. En tanto, al día siguiente, a las 15.30, tendrá lugar la tradicional procesión con la imagen de San Salvador, patrón y protector de los pescadores.

Dejá tu comentario