- ámbito
- Edición Impresa
Recomendados

Madrina. Dolly Irigoyen en acción durante el festival Madryn al Plato.
La 9a edición del festival gastronómico Madryn al Plato, continúa hasta el 31 de julio con varias actividades y promociones en restoranes.
Quien visite la ciudad chubutense podrá acceder a un menú especial a base de productos locales y a precios promocionales.
La mayoría de estas recetas están inspiradas en los platos creados durante el festival, donde participan chefs como Dolly Irigoyen, Pedro Lambertini y Christophe Krywonis.
Las actividades salientes en los últimos días fueron un almuerzo solidario en el muelle Luis Piedra Buena, en el que se cocinaron 46 corderos y 600 kilos de mariscos y que fue organizado por la Secretaría de Turismo y Deportes de Puerto Madryn, y las clases magistrales de Dolly Irigoyen, la madrina del evento.
CORRIENTES: ALTERNATIVAS CULTURALES Y DEPORTIVAS
El turismo religioso, la pesca deportiva y el ecoturismo se destacan en la propuesta turística de invierno de la provincia de Corrientes.
Los festejos por el 116° aniversario de la Coronación de la Virgen de Itatí, que se realizarán mañana en la localidad del mismo nombre, es una de las alternativas más importantes en el segmento del Turismo Religioso. Sus organizadores esperan la llegada de miles de peregrinos y turistas provenientes de las localidades de San Luis, Itae-Ibaté y Mbaracuyá y provincias vecinas.
El 21o Concurso Integración de Pesca del Surubí, que recibió participantes locales y de las provincias de Chaco, Santa Fe, Misiones, Buenos Aires, Entre Ríos, Brasil y Paraguay, y otros torneos de pesca con devolución que se desarrollarán hasta fin de mes, constituyen las propuestas salientes en materia de Pesca Deportiva con Devolución.
Los Esteros del Iberá, uno de los destinos más elegidos para el turismo local, ofrece varias opciones para recorrerlos, entre ellas las visitas a las localidades de Colonia Carlos Pellegrini, Cambyretá, Ituzaingó, Concepción del Yaguaraté Corá y Loreto, que son portales de acceso a la Reserva Provincial Iberá.
FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL EN EL CCK
La 26a Feria del Libro Infantil y Juvenil que se lleva a cabo en la sede Centro Cultural Kirchner (CCK) ofrece, como todos los años, talleres artísticos, obras teatrales, musicales y cuentacuentos, así como también la oferta de más de un centenar de sellos editoriales, jornadas booktubers y venta de libros a mitad de precio para bibliotecas populares.
En el primer piso funcionan dos salas: la Zona Creativa, creada para que chicos de 4 años en adelante se relacionen con las artes mediante talleres de escritura, de encuadernación, producción de objetos, murales, dibujos, y juegos de expresión; la otra sala para la misma edad es el Rincón de Ciencias Melquiades, con experimentos con luz, sonido, agua y aire, y todo lo concerniente a las ciencias.
El edificio del viejo Correo contará con el Espacio para la Infancia, que toma dos salas del primer piso y otra del sexto donde habrá narradores y espectáculos continuados; la sala Bibliomate, ubicada en el tercero, con el área infantil, donde se desarrollan lecturas para toda la familia, pero especialmente para los más chicos, cuyas madres cuentan con un espacio para la lactancia.
La plaza seca circular -en la planta baja, debajo de la panza de La Ballena-, alberga a los sellos editoriales y la sala Argentina, contará con citas especiales como el encuentro booktuber Lectores activos, previsto para mañana y el domingo.
Dejá tu comentario