Pedro Varela sobre el ATV Yamaha Grizzly 350, acompañado por Emiliano González en plena quebrada del Tin Tin. Agradecemos a la Casa de Salta y Andes Líneas Aéreas.
A las siete de la mañana nos encontramos con el resto de la comitiva en la plaza Güemes en Salta para salir en la travesía de cuatriciclos, nos dirigimos al sur para ir para la ciudad de Chicoana, pasamos Escoipe todo por la Ruta 33, recorriendo unos 80 km en camionetas 4x4 llegando al Parador El Maray; allí desembarcamos los cuatriciclos y los dos Rhino 700 i, quedaron los vehículos de transporte, desayunamos compartiendo una charla de los organizadores e instructores con indicaciones de manejo en grupo, de cómo comunicarnos y fundamentalmente de cómo reagruparnos; un poco de ejercicio de calentamiento físico para evitar lesiones, y las imágenes, los sonidos y las emociones comienzan a fluir. Sin dudas poder salir de los problemas cotidianos para disfrutar a pleno los cuatriciclos es algo que suena a interesante, si le ponemos la escenografía natural de Salta ya es superlativo, una experiencia única.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Sin dudas subirte a una de estas máquinas precisas, preciosas, arrancando a trepar por la provincial 33 con mucho respeto a transitar los terrenos que nos llevan a la puna salteña, en caminos de montaña, ripio, senderos, piedras, espinas, badenes, contando con una organización perfecta, donde te olvidás de controlar el cuatriciclo, donde la gente encabezada por Mario Katz y secundada por «Peter» y Sebastián se encargaron de todos los detalles técnicos y de asistencia, hacen que cada piloto vaya haciendo cada vez más fino el manejo y ante las distintas dificultades que presenta la geografía poder mostrar nuestros conocimientos conductivos y en otros casos recibir el consejo útil para poder atravesar los obstáculos, como nos decía el doctor Aldo Boucher quien tuvo a su cargo el cuidado médico del contingente: «He andado mucho en 4x4, pero los cuatriciclos te permiten disfrutar la naturaleza de una forma más intensa y meterte en lugares que las camionetas no te lo brindan». Sin dudas las bondades de los productos Yamaha nos permitieron manejar sin ningún tipo de problemas, llegando a Tonco donde fuimos recibidos por el gobernador Juan Manuel Urtubey, su esposa Ximena Saravia Toledo interventora del Municipio de Payogasta y otras autoridades provinciales y educativas que recibieron las donaciones gestionadas por Yamaha Motor de Argentina, Kamar Sport Plaza, y entre otras: Plumada S.A., Pampa Energía Central Eléctrica Gral. Güemes, empresas con programas de responsabilidad social empresarial y el Gobierno de Salta.
Aventura
Pasamos por la quebrada del Tin Tin, atravesamos el paso de las carretas que era utilizado para llevar la mercadería a Salta, pernoctamos en la ciudad de Cachi, cruzamos la histórica Ruta 40, y conocimos pueblos que viven en la puna salteña como detenidos en el tiempo, como se vivía hace muchos años atrás. Poder combinar el tiempo libre con la actividad solidaria siempre libera a las personas, pero además no puedo negar el atractivo de manejar los cuatriciclos y en mi caso, de poder haber hecho unos 40 kilómetros en el Rhino 700i y el resto en un Grizzly 350, que se portaron de maravillas en los 180 km recorridos en total en montaña.
La sonrisa de los chicos, el agradecimiento de los maestros conjugando deporte, aventura y solidaridad son esas cosas que no tienen precio.
Dejá tu comentario