Luego de que el Superior Tribunal de Justicia de Chaco declarara inconstitucional la suspensión por un año de las PASO provinciales, el gobernador Jorge Capitanich firmó ayer el decreto y convocó a primarias para el 18 de junio, al tiempo que mantuvo las generales para el 17 de septiembre.
- Inicio
- Edición Impresa
Tras fallo de Corte, Capitanich convocó a PASO el 18 de junio
El gobierno chaqueño rearmó calendario electoral tras freno judicial a suspensión de las primarias.
Ese día se elegirá gobernador, vicegobernador y dieciséis diputados provinciales y sus respectivos suplentes. En caso de haber segunda vuelta, se realizarán el 8 de octubre. Vale destacar que en el caso chaqueño, por mandato constitucional, las elecciones provinciales deben realizarse de forma separada a las nacionales.
El fallo del máximo tribunal chaqueño, además de revertir la suspensión por un año de las PASO, dejó sin efecto la habilitación de candidaturas múltiples aprobada en diciembre pasado por la Legislatura y, como coletazo, catalogó de “nulo” el decreto del que convocaba a elecciones provinciales para el 17 de septiembre. Por eso, el nuevo decreto de ayer reflota esa misma fecha.
La Corte de Chaco hizo lugar a la acción de amparo motorizada desde la oposición, que denunció supuestas irregularidades en la conformación de la Comisión de Asuntos Constitucionales, en cuyo seno se destrabó la aprobación del congelamiento por un año de las primarias locales y el guiño al sistema de candidaturas múltiples.
Dos avanzadas cuyas leyes fueron declaradas inconstitucionales, frente a ese “vicio” de origen.
El nuevo decreto que rearmó el calendario electoral invita ahora a los municipios chaqueños a unificar sus respectivas elecciones municipales para los días 18 de junio y 17 de septiembre (PASO y generales, respectivamente).
El próximo 10 de diciembre caducan los mandatos del gobernador y vicegobernador de la provincia del Chaco, de 16 diputados provinciales y de todos los intendentes y concejales provinciales.
Dejá tu comentario