Mar del Plata - Desde el despliegue de las películas de acción de John McTiernan, presentadas por el propio director, hasta el calmo registro de la vida en Chilecito, captado años atrás por el pintor Hermes Quintana en Super 8 restaurado por Hernán Ocampo, el 37° Festival de Cine de Mar del Plata, cuyos premios se entregaron el sábado y concluyó ayer, tuvo de todo, bien variado y surtido. Y tuvo cerca de 200.000 espectadores y más de 60 visitas internacionales. A señalar, las presentaciones de abundantes libros de cine y de obras restauradas por especialistas que al fin recibieron el aplauso merecido. Eso es propio del Festival y merece ser destacado.
- Inicio
- Edición Impresa
Un film brasileño obtuvo el Astor de Oro en Mar del Plata
-
PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias
-
Proyectan que las exportaciones mineras alcanzarán los u$s10.000 millones anuales
La ganadora de este año del Astor Piazzolla de Oro fue la brasileña “Saudade fez morada aquí dentro”, de Haroldo Borges, que también recibió una Mención Especial “por la integración con la comunidad” donde se filmó, y Premio del Público con 8,88 puntos.El palmarés del público también sumó a “La uruguaya”, de Ana García Blaya, la boliviana “Los de abajo”, y la estadounidense “How To Blow A Pipeline”. La Sección Nacional premió “Sobre las nubes” (María Aparicio) y la Sección Latinoamericana “Trenque Lauquen” (Laura Citarella). El jurado distinguió también a la argentina “Tres hermanos” de Francisco Paparella (Premio Especial del Jurado), Mejor Dirección a Ana García Blaya por “La uruguaya”, y Melisa Liebenthal por “El rostro de la medusa”.
Dejá tu comentario