Una ley flexible
Edición Impresa
El exgobernador de Misiones aclaró que "hay fines de semana que son casi por naturaleza largos. El 1 de mayo de 2018, por ejemplo, cae martes. Y es casi natural que le venga bien un feriado puente el lunes 30 de abril. Además, mayo y junio son dos meses donde la actividad turística cae y necesita un apoyo". También confirmó que "los feriados fijos están y no se ha cambiado nada. Los inamovibles siguen igual. Simplemente el Poder Ejecutivo estará facultado a establecer hasta 3 puentes e incluye feriados o días no laborales. Puede que el gobierno considere que un día puede ser feriado y el otro no laborable", alertó.
En este contexto, los feriados nacionales inamovibles se mantendrían, ellos son: 1 de enero: Año Nuevo; Lunes y Martes de Carnaval; 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia; Viernes Santo; 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas; 1 de mayo: Día del Trabajo; 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo; 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General D. Manuel Belgrano; 9 de julio: Día de la Independencia; 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María; 25 de diciembre: Navidad
Los feriados nacionales trasladables, en tanto, serían los siguientes: 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín de Güemes; 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General D. José de San Martín; 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural; 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Dejá tu comentario