11 de noviembre 2015 - 00:00

Whatsapp, la vedette

Whatsapp, la vedette
Con el advenimiento de las nuevas tecnologías, las empresas del siglo XXI están mutando a tono con el mundo, hacia nuevas formas de relacionamiento y prácticas de comunicación y marketing. Herramientas como WhatsApp, una aplicación que posee más de 900 millones de usuarios activos, ya no se utilizan solamente entre amigos o familia sino que se convirtieron en recursos necesarios de las empresas para comunicar sus noticias e incluso para realizar acciones de marketing.

Según un estudio de Global Web Index, Argentina se encuentra en el séptimo lugar a nivel mundial, en la utilización de WhatsApp, en una lista que lidera Sudáfrica, seguida por Malasia e India. En nuestro país, la app es utilizada por el 57% de los adultos con acceso a Internet desde su móvil, quienes generan un total de 2 millones de mensajes enviados por día.

Las cifras son más que elocuentes para cualquier empresa que piense en una estrategia de marketing personalizada y efectiva. La difusión de promociones, cupones, descuentos, lanzamientos y demás novedades con contenido de texto y material multimedia, ya no se limitan a redes ya probadas como Facebook, sino que ahora se envían por WhatsApp.

De acuerdo a registros de MovilGate, en lo que va del año cerca de 150 empresas lanzaron acciones de Marketing y Comunicación a través de plataformas externas que interactúan con esta aplicación móvil.

El éxito de estas acciones reside en llegar a la gente con información útil, relevante y de interés, respetando los buenos usos y costumbres del marketing móvil, afirma Sonia Rizzitano, gerente de VAS y Marketing de MovilGate. Las empresas encuentran en este tipo de servicios un canal de comunicación y atención al cliente dinámico, inmediato, cercano y medible. Con tasas de lectura cercanas al 90%, superando al email marketing en la efectividad de las acciones, añade.

Hay grandes marcas que ya están presentes en la plataforma para dar servicio de atención al cliente a sus consumidores, y vieron la posibilidad de conectar y conversar con un público más joven que está optando por redes sociales más privadas.

Las marcas quieren estar donde está la gente, y hoy una gran parte de ellos está en WhatsApp. El 80% de los usuarios de smartphones tienen la app descargada y la consideran su principal canal de comunicación, concluye Rizzitano.

Dejá tu comentario