- ámbito
- Edición Impresa
ZONA JAZZ: agenda del 24 al 30 de enero

Yusa
Concierto de jazz universal. Canciones a bajo, contrabajo y voz, músicas de piano solo, voces a dúo y algo de son cubano.
Café Vinilo, a las 21. Gorriti 3780. $ 100, sin consumición.
Mario Parmisano
El pianista Mario Parmisano con una propuesta sobre sus propias composiciones y sus obras favoritas de Chick Corea y Astor Piazzolla. Lo acompañan Lucas Canel en batería y Damián Vernis en bajo.
Boris Club de Jazz, a las 21.30. Gorriti 5568. De $ 70 a $ 100, sin consumición.
Ciclo Time Out
Time Out, de Dave Brubeck, fue un disco ideado en su momento como un experimento, que quebraba varias de las reglas de composición del jazz. En este ciclo, un grupo de músicos argentinos ejecuta en vivo el álbum, fiel a su grabación y sus arreglos originales. Con Cirilo Fernández en piano, Carlos Álvarez en contrabajo, Fernando Martínez en batería y Carlos Michelini en saxo.
Notorious, a las 21.30. Callao 966. $ 100, sin consumición.
Brazo Fuerte All Stars
Pura cepa jazzística recorriendo el legado de artistas como Louis Armstrong, Sidney Bechet y Fats Waller. Con Juan Klappenbach en clarinete y saxo soprano, Manuel Fraga en piano, Marcelo Gallo en trompeta, Eduardo Mannenti en trombón, Hernán Avella en batería y Adrián De Felippo en contrabajo.
Thelonious, a las 21.30. Jerónimo Salguero 1884. $ 70, sin consumición.
Jam session
Organiza los encuentros el contrabajista Pablo Carmona, con destacados músicos invitados, y otros que se van sumando para generar momentos únicos e irrepetibles cada semana.
Notorious, a la 00. Callao 966. Consumición mínima: $ 25.
Hamond quartet
Música de Jimmy Smith, Donalson y Stanley Turrentine. Con Yamile Burrich en saxo, Rama Penovi en guitarra, Alfonso Santini en bajo, Nico Segura en batería y Nico Raffetta en teclados.
Thelonious, a las 0.30. Jerónimo Salguero 1884. $ 50, sin consumición.
SÁBADO 25
Américo Belloto & Ángel Sucheras
El recital es un homenaje a Louis Armstrong, el trompetista, compositor y cantante que fue un punto de inflexión en la historia del jazz, aportando más de 50 títulos considerados standards de todos los tiempos. El trompetista Américo Belloto y el pianista Ángel Sucheras brindan su visión de la obra de Armstrong, pasando por las distintas épocas de su prolífica carrera.
Dain Usina Cultural, a las 21. Nicaragua 4899. $ 100. Repite jueves a las 21 en Clásica y Moderna.
Adrián Iaies Trío
El pianista Adrián Iaies, una de las figuras fuertes de la escena del jazz local ofrece un ciclo de conciertos en formato de trío. Lo acompañan el contrabajista Juan Manuel Bayón y el baterista Pepi Taveira. El repertorio del concierto se concentrará en 2 de los 18 discos que lleva editados el pianista: Small hours, late at night y Melancolía.
Café Vinilo, a las 21. Gorriti 3780. $ 120, sin consumición.
Mariano Loiacono Quinteto
El trompetista presenta su música acompañado por algunos de los mejores músicos de jazz de la escena. Mariano Loiacono en trompeta, Sebastián Loiacono en saxo, Pablo Raposo en piano, Jerónimo Carmona en contrabajo y Pepi Taveira en batería.
Thelonious, a las 21.30. Jerónimo Salguero 1884. $ 70, sin consumición.
Jam session
El cuarteto de Lucas Ferrari trae el jazz tradicional para abrir la jam a todo swing. A la presentación del grupo se van sumando músicos invitados para crear un clima contagiante. Con Lucas Ferrari en piano, Toto Pomar en contrabajo, Quique Calabrese en batería y Willy Pagiatis en violín.
Notorious, a la 00. Callao 966. Consumición mínima: $ 25.
Miguel Ángel Tallarita: La con todo jazz band
Miguel Ángel Tallarita presenta su nuevo proyecto, acompañado de una banda formada por Daniel Maza en bajo y voz, Fabián Pérez en batería, Fabián Aguiar en saxos y Adrián Birlis en piano.
Thelonious, a las 0.30. Jerónimo Salguero 1884. $ 50, sin consumición.
Ricardo Pellican
El guitarrista Ricardo Pellican hace temas de Django Reinhardt. En trío, con Osvaldo Gallo en bajo y Pablo González en batería, interpretará canciones como Nubes, Haciendo swing con Django, Douce ambiance y Swing 42.
Salta y Resto, a las 21.30. Salta 755. $ 70, sin consumición.
DOMINGO 26
Jorge Anders Orchestra
Una big band de lujo, en la que su líder ya cuenta una veintena de discos editados entre Estados Unidos y la Argentina. Con Miguel Ángel Tallarita, Nahuel Ascher, Cristian Terán y Nicola Bernardelli en trompetas, Joaquín de Francisco, Juan Canosa y Franco Spíndola en trombones, Hugo Pierre en saxo alto, Santiago de Francisco en saxo tenor, Gustavo Cámara en saxo tenor, Pablo Pesci en saxo barítono, Alejandro Kalinoski en piano, Fernando Botti en contrabajo, Damián Carrasco en batería, Maryanne Murray en voz y Jorge Anders en arreglos y dirección.
Notorious, a las 20.30. Callao 966. $ 80, sin consumición.
LUNES 27
Jam Session
El placer de la improvisación, que es la mejor expresión del diálogo jazzístico. Abren la sesión: Álvaro Torres en piano, Federico Palmolella en contrabajo y Camilo Zentner en batería. Se suman todos los músicos que quieran participar.
La Biblioteca Café, a las 22. Marcelo T. de Alvear 1155. Consumición mínima: $ 60.
MARTES 28
Pablo Raposo Quartet
El cuarteto integrado por Santiago de Francisco en saxo, Sebastián Valsecchi en guitarra, Gonzalo Fuertes en contrabajo y Pablo Raposo en piano y dirección musical, interpretará los grandes clásicos de la era del swing.
Clásica y Moderna, a las 21. Callao 892. $ 100, sin consumición.
Woody Allen & el Jazz
En su quinto año consecutivo en Notorious, el trío Fraga-Motta-Boco, tres de los músicos más representativos del jazz local, interpretan el repertorio de las películas de Woody Allen. El cineasta ha enmarcado escenas inolvidables con obras del jazz clásico de Gershwin, Ellington, Berlin, Porter y Goodman, entre otros. Además, su pasión por el jazz lo llevó a formar su propia banda, la New Orleans Jazz Band. Una celebración doble, el cine y la música como protagonistas de la emoción. Con Manuel Fraga en piano, Pablo Motta en contrabajo y Germán Boco en batería.
Notorious, a las 21.30. Callao 966. $ 90, sin consumición.
MIÉRCOLES 29
Georgina Díaz & The Mornings
Georgina Díaz donde interpreta jazz standars con una personal sonoridad contemporánea atravesada por la tradición del género. La acompañan Rodrigo Agudelo en guitarra, Damián Falcón en contrabajo, Sebastián Groshaus en batería, Carlos Michelini en saxo alto y Francisco Lo Vuolo en teclados.
Thelonious, a las 21.30. Jerónimo Salguero 1884. $ 60, sin consumición.
Miguel Sinagra: tributo a Frank Sinatra
Según el cantante y trompetista Miguel Sinagra, para aprender a cantar es imprescindible escuchar a Frank Sinatra, quien elevó a su máxima expresión el canto jazzístico. Un paraíso que entre los varones, solamente alcanzaron unos pocos, tales como Louis Armstrong, Nat King Cole, Joe Williams y Ray Charles. El color de voz, la afinación y la expresión hicieron de Sinatra un intérprete único que aquí es recordado por Sinagra.
Notorious, a las a las 21.30. Callao 966. $ 90, sin consumición.
JUEVES 30
Homenaje a Charlie Parker
Músicos de la escena del jazz argentino se reúnen para convocar el espíritu del quinteto del saxofonista estadounidense Charlie Parker. Con el mismo formato de esta recordada formación recorren su repertorio. Con Carlos Álvarez en contrabajo, Cirilo Fernández en piano, Fernando Martínez en batería, Carlos Michelini en saxo y Sergio Wagner en trompeta).
Thelonious, a las 21.30. Jerónimo Salguero 1884. $ 60, sin consumición
Dejá tu comentario