8 de marzo 2013 - 00:00

ZONA JAZZ: agenda del 8 al 14 de marzo

ZONA JAZZ: agenda del 8 al 14 de marzo
VIERNES 8



Cabaret Berlín



Ficción de café concert basada en la Alemania de1940. Carl Orff compilaba y componía su obra más famosa, Carmina Burana, mientras decretos y prohibiciones caían sobre el jazz, el swing y el baile. En ese marco, en uno de los ambientes más sórdidos de Berlín, la voz de Dorotea Lust, una sobreviviente al régimen, cantaba a Kurt Weill, Friedrich HollTMnder y Django Reinhardt. Con la participación de Sophie Lüssi en violín, Paula Shocron en piano, Rodrigo Agudelo en guitarra y Juan Bayón en contrabajo.



La Biblioteca Café, a las 21.

Marcelo T. de Alvear 1155.

Derecho a show + cena $ 180.






Delfina Oliver



La cantante Delfina Oliver presenta su show Jazz by request, con un repertorio de temas a pedido del público, compuesto por standards de Gershwin, Porter, Berlín y piezas de referentes del jazz como Monk, Mingus y Davis. Con Delfina Oliver en voz, Francisco Lo Vuolo en piano, Jerónimo Carmona en contrabajo y Eloy Michelini en batería.



Notorious, a las 21.30.

Callao 966.

$ 90, sin consumición.






Lobo-Rogantini-Motta trío



Show con Rubén Lobo en batería y voz, Abel Rogantini en piano y Pablo Motta en contrabajo.



Jazz & Pop, a las 22. Paraná 340.

Desde $ 15, sin consumición. 






Norris Trío, 300



El grupo liderado por Enrique Norris presenta música de su último disco, 300, y canciones nuevas. Con Enrique Norris en corneta y teclado, Maximiliano Kirszner en contrabajo y Pablo Díaz en batería.



Virasoro, a las 22.30. Guatemala 4328.

$ 60, sin consumición. 






Ni fu, ni fa



Concierto con Alambre González en guitarra, Jorge Negro González en contrabajo y Jorge Araujo en batería.



Jazz & Pop, a las 00.

Paraná 340.

Desde $ 15, sin consumición.






BHB Quintet



Show de esta formación de jóvenes músicos que rinde homenaje al jazz de los 60. El hard bop de Art Blakey, Cannonball Aderley y Hank Mobley, entre muchos otros. Con Federico Lazzarini en trompeta, Juan Torres en saxo tenor, Tomás Fares en piano, Damián Falcon en contrabajo y Bruno Varela en batería.



Thelonious, a las 0.30. Jerónimo Salguero 1884.

$ 30, sin consumición.

Repite lunes a las 22 en Jazz & Pop.






Nicolás Chientaroli Trío



Carlos Álvarez en contrabajo, Sebastián Groshaus en batería y Nicolás Chientaroli en piano y composición adelantan material de su nuevo disco ViajeraMente, próximo a ser editado.



Virasoro, a las 0.45.

Guatemala 4328.

$ 30, sin consumición.






SÁBADO 9 



Swing Timers




Show con Mauricio Percán en clarinete, Juan Carlos Cirigliano en piano, Jorge Negro González en contrabajo y Quique Calabrese en batería.



Jazz & Pop, a las 21.30.

Paraná 340.

Desde $ 15, sin consumición.






Alfredo Remus Trío



El contrabajista Alfredo Remus realiza una selección de standards junto a su trío, que completan Alejandro Kalinoski en piano y Fernando Martínez en batería.



Notorious, a las 21.30. Callao 966.

$ 80, sin consumición.






Roque Monsalve



Concierto con Roque Monsalve en guitarra, Juan Manuel Klappenbach en saxo y clarinete, Marco Vaamonde Lin en contrabajo y Lisandro Pejkovich en violín.



Thelonious, a las 0.30.

Jerónimo Salguero 1884.

$ 30, sin consumición.






Ariel Zurdo Aráoz Quinteto



Se presenta este nuevo quinteto para recrear músicas de los más importantes mentores de la corriente afroamericana del jazz y del blues: Count Basie, Duke Ellington y Louis Armstrong, entre otros. Con Ariel Zurdo Aráoz en guitarra, Pablo Raposo en piano, Javier Martinez en batería, James Suggs en trompeta y Leo Cejas en contrabajo.



Virasoro, a las 0.45.

Guatemala 4328.

$ 30, sin consumición.






DOMINGO 10



Jorge Anders Orchestra




Una big band con Jorge Anders en arreglos y dirección. Encabeza la orquesta formada por Miguel Ángel Tallarita, Nahuel Ascher, Cristian Terán y Nicola Bernardelli en trompetas; Joaquín de Francisco, Juan Canosa y Franco Spíndola en trombones; Hugo Pierre en saxo alto; Santiago de Francisco y Gustavo Cámara en saxo tenor; Pablo Pesci en saxo barítono; Alejandro Kalinoski en piano; Fernando Botti en contrabajo; Damián Carrasco en batería y Maryanne Murray en voz.



Notorious, a las 21.

Callao 966.

$ 80, sin consumición 






Boris Big Band



Se anuncia como la única Big Band estable y propia de un club de jazz en la Argentina. Richard Nant, Juan Cruz de Urquiza, Sergio Wagner, Juan Canosa, Joaquín de Francisco, Daniel Kovacich, Víctor Skorupski, Gustavo Musso, Damián Fogiel, Martín Pantyrer, Alejandro Demogli, Cirilo Fernández, Mariano Sívori, Ezequiel Piazza, bajo la dirección de Daniel Camelo. Cada show finaliza con la obra de un autor argentino dirigida por él mismo.



Boris Club de Jazz, a las 20. Gorriti 5568.

De $ 70 a $ 100, sin consumición.






Jam session



Noche de jam con Álvaro Torres en piano, Jorge Negro González en contrabajo y Quintino Cinalli en batería.



Jazz & Pop, a las 21.30. Paraná 340.

Desde $ 15, sin consumición.






LUNES 11



Jam session




Jam con Adrián Mastrocola en piano, Federico Palmolella en contrabajo y Camilo Zentner en batería 



La Biblioteca Café, a las 22.

Marcelo T. de Alvear 1155.

Entrada libre, consumición mínima $ 50.






MARTES 12



Trío Guillermo Romero + jam session




Show con Guillermo Romero en piano, Jerónimo Carmona en contrabajo y Eloy Michelini en batería.



Jazz & Pop, a la 19.

Paraná 340. Desde $ 15, sin consumición.






Lucas Chamorro Cuarteto



Con músicas de su propia autoría y el agregado de standards de jazz, el cuarteto presenta su nuevo registro discográfico llamado Horizontes. Con Alessandro Juárez en batería, Leandro Vaccaro en guitarra, Ricardo Devitt en contrabajo y bajo eléctrico y Lucas Chamorro en armónica.



Boris Club de Jazz, a las 22.

Gorriti 5568. De $ 50 a $ 100, sin consumición.






Tributo a Oscar Peterson



El trío Fraga-Motta-Boco realiza un homenaje que va del swing al bop para revivir el espíritu del combo del gran pianista canadiense. Con Manuel Fraga en piano, Pablo Motta en contrabajo y Germán Boco en batería.



Notorious, a las 21.30. Callao 966.

$ 90, sin consumición. 






MIÉRCOLES 13



Juan Pablo Hernández Quinteto




El quinteto interpreta sus composiciones, con las cuales editó en 2011 el disco La memoria de los sueños. Con Rodrigo Domínguez en saxo, Ernesto Jodos en piano, Carlos Álvarez en contrabajo, Martín Lambert en batería y Juan Pablo Hernández en guitarra y composición.



Virasoro, a las 21.30.

Guatemala 4328.

$ 50, sin consumición.






Tributo a Herbie Hancock



El trío formado por Abel Patrone, Alejandro Herrera y Quintino Cinalli realiza un tributo al pianista y tecladista Herbie Hancock. Con Abel Patrone en piano, Alejandro Herrera en bajo y contrabajo y Quintino Cinalli en batería.



Notorious, a las 21.30. Callao 966.

$ 80, sin consumición.






Fernández 4



A partir de uno de los formatos más tradicionales del jazz, el piano trío, el grupo trabaja sobre composiciones originales que, basadas en el formato canción, están impregnadas de espíritus diversos donde confluyen el rock , el pop, la música de tradición clásica contemporánea, el jazz, la música electrónica y el grunge de los 90. Con Nico Sorin en voz y nordlead, Mariano Sívori en contrabajo, Pipi Piazzolla en batería y Cirilo Fernández en piano rhodes y composición.



Thelonious, a las 21.30. Jerónimo Salguero 1884.

$ 50 sin consumición.






JUEVES 14



Cuban Latin Jazz Club




Con Ibrahim Ferrer Jr. como anfitrión, el ciclo recrea el clima de los lugares donde se desarrollan las diferentes facetas de la música cubana, en este caso llevadas al jazz latino. Con Ibrahim Ferrer Jr, Raúl Monteagudo, Sergio Morán, Cristian Ceccardi, Martín Morales, Raunier Zulueta y Raúl Chateloin.



Notorious, a las 21.30. Callao 966.

$ 100, sin consumición.






Juan Cruz de Urquiza Cuarteto: música de Led Zeppelin



Se presenta este nuevo cuarteto liderado por el trompetista para hacer y recrear la música de uno de los más importantes grupos de la historia del rock. Juan Cruz de Urquiza en trompeta, Lucio Balduini en guitarra, Sebastián de Urquiza en contrabajo y Oscar A. Giunta en batería.



Thelonious, a las 21.30. Jerónimo Salguero 1884.

$ 60, sin consumición.

Dejá tu comentario

Te puede interesar