• Economía
  • Finanzas
  • Política
  • Negocios
  • Opinión
  • Lifestyle
Economía
Banco de Datos Novedades Fiscales
Finanzas
Dólar Mercados
Política
Juicio Oil Combustibles Mesa judicial M Espionaje
Negocios
Ámbito Biz Ámbito Tech pymes Energía Agronegocios Ámbito Hemp
Opinión
Lifestyle
Edición Impresa
Nacional
Municipios
Mundo
Información General
Espectáculos
Autos
Deportes
C5N en vivo
Últimas noticias
Mediakit
27 de enero de 2021
ámbito.com
ámbito.com
Mi Cuenta
Salir
  • Economía
  • Finanzas
  • Política
  • Negocios
  • Opinión
  • Lifestyle
Newsletter
Alerta

AFIP desestimó reclamo administrativo contra la Planificación Fiscal

El consumo de electricidad de julio fue el sexto más importante de la historia.
Traccionada por consumo hogareño

Demanda de electricidad creció 1,2% interanual y 13,3% mensual en julio

Según los datos de Fundelec, las mejoras estuvieron explicadas fundamentalmente por una "cuestión estacional" y traccionadas por el consumo hogareño.

Consumo
El consumo de electricidad mostró una leve mejora en junio.
Informe de Fundelec

Demanda de electricidad en junio mostró leve recuperación por mayor consumo residencial

Según un informe de Fundelec, el consumo de electricidad trepó un 0,9% respecto al mismo mes del año pasado. Se observó un repunte en algunas actividades industriales en comparación con mayo.

Electricidad
El corte eléctrico masivo dejó sinservicio a 50 millones de personas.
Existieron fallas penalizadas

A un año del "apagón histórico", todavía no hubo sanciones ni compensaciones

El "blackout" tuvo lugar el domingo 16 de junio de 2019 a las 7.06 horas. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad y la Universidad de Buenos Aires están elaborando un informe final para determinar las penalidades a las empresas involucradas y la indemnización a los usuarios afectados.

Apagón
La demanda de energía eléctrica cayó en todo el país producto de la cuarentena y temperaturas más bajas que en 2019.
Por cuarentena y temperaturas más bajas

Advierten que la demanda de electricidad en abril sufrió su caída más importante en 20 años

De acuerdo a un informe de Fundelec, el derrumbe de la demanda para todo el país fue del 11,5% y superó el anterior récord de febrero de 2002. La baja en comerciales e industriales llegó al 25,6% interanual.

Energía
Fundelec informó que en marzo hubo una importante caída en el consumo de electricidad en industrias por la cuarentena.
Datos a marzo de Fundelec

La demanda eléctrica creció 9,3% al inicio de la cuarentena

Fundelec informó que en marzo aumentó 9,3% interanual la demanda total de electricidad, en un mes signado por el comienzo de la vigencia de la cuarentena por el coronavirus.

Electricidad
ADEERA sostuvo que hay personas que dejaron de pagar las facturas de luz aunque están en condiciones de hacerlo.
Comunicado de ADEERA

Alertan que la falta de pago pone en riesgo el suministro de electricidad

Las distribuidoras de energía eléctrica advierten por la falta de pago de las facturas de electricidad de quienes se encuentran en condiciones de hacerlo.

Cuarentena
Edesur montó dos centros de control para mantener el suministro de electricidad.
Para evitar cortes de electricidad

Edesur lanzó un operativo para garantizar el suministro de luz

A partir de este lunes funcionan dos centros de respaldo para seguir operando la red sin inconvenientes en caso de registrarse contagios de coronavirus entre su personal.

Edesur
El expresidente Mauricio Macri visitó el Hospital Garrahan durante su mandato. Al finalizar, dejó deudas impagas de electricidad.   
Factura de Edesur

Hospital Garrahan: Macri dejó una deuda de electricidad impaga por $45 millones

La gestión del ex presidente Mauricio Macri acumuló un "saldo anterior" sin pagar con Edesur por $36.323.078, al que se suman otros cargos por mora e intereres.

Hospital Garrahan
Alberto Fernández indicó que su objetivo es diseñar un cuadro tarifario rentable para las empresas pero con tarifas que puedan ser pagadas.
Pretende desdolarizar tarifas

Alberto Fernández negó que el Gobierno quiera estatizar las empresas de luz

El presidente Alberto Fernández negó que el Gobierno esté pensando en estatizar empresas distribuidoras de electricidad. Además aclaró que el único objetivo es "desdolarizar" las tarifas.

Alberto Fernández
Hay unos 42 mil usuarios sin luz.
En áreas de concesión de Edesur y Edenor

En medio de la ola de calor, 40.755 usuarios continúan sin luz en la Ciudad y GBA

Unos 32.000 pertenecen al área de concesión de Edesur y 10.800 al de Edenor, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.

Cortés
Página anterior Página siguiente

Las Más Leídas

Alerta FMI: hay que prepararse para una posible corrección en los mercados

¿Hasta cuándo seguirá la calma del dólar blue?

Volvió Ashmore: aceleró compra de títulos de YPF

Joven denunció que fue violada durante una entrevista laboral: "Creo que me drogó"

ámbito.com
  • Portada
  • Economía
  • Banco de Datos
  • Finanzas
  • Política
  • Mercados
  • Negocios
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Mundo
  • Deportes
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Autos
  • Espectáculos
  • Estilo á
  • Mapa del Sitio
  • Temas del día:
  • amenaza de bomba.
  • Anses
  • Dólar
  • FMI
  • bitcoin
  • Ciencia
  • AFIP
  • Carne
  • Mauricio Macri
  • Tecnología
  • Macri
  • Merval
  • Clases
  • Precios
  • Cambio climático
  • París
  • Series
  • Inmuebles
  • incendio forestal
  • NASA

MEDIAKIT CONTACTO Tel. 4556-9116  Comercial: publicidad@ambito.com.ar Redacción: redaccionweb@ambito.com.ar

Newsletter
Edición Nº 7394

Director: Jorge García - Copyright © 2019 Ámbito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso

  • Dos Al Cubo

Este sitio no es responsive, para una mejor experiencia de usuario visite m.ambito.com