Cada 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día del Trabajador Telefónico, que busca conmemorar la lucha de los trabajadores por sus derechos y la nacionalización del servicio en nuestro país. Conocé cuál es su origen.
18 de marzo 2023 - 00:00
Día del Trabajador Telefónico: ¿por qué se conmemora cada 18 de marzo?
Los trabajadores que se dedican a esta profesión tienen su propio día en Argentina. Conocé a qué se debe y cuál es su origen.
-
Semana Mundial del Cerebro: ¿cuándo y por qué se conmemora?
-
Día Mundial del Síndrome de Edwards: ¿por qué se conmemora cada 18 de marzo?

Trabajador.
Día del Trabajador Telefónico: cuál es su origen
Se celebra desde el año 1948, en conmemoración a la fecha en la que se nacionalizó la prestación del servicio en el territorio nacional. Las primeras luchas sindicales de los trabajadores telefónicos en el movimiento obrero argentino se dieron en 1883 con el reclamo de un aumento salarial por parte de los empleados de la empresa Gower-Bell.
La historia de la telefonía nacional comenzó en 1946, con la creación de la empresa pública Telefónica Argentina. Esto llevó a una etapa en la que nuestro país se consolidó como el líder de América Latina en prestación del servicio telefónico.
- Temas
- trabajadores
- telefonía
- Efemérides
Dejá tu comentario