- ámbito
- Judiciales
Cabezas: demora más la Corte en decidir prisiones
Altuve planteó que debe acatarse el fallo de la Cámara de Dolores, que condenó a la mayoría de los imputados a reclusión perpetua.
Por su parte, el abogado de la familia Cabezas, Alejandro Vecchi, hizo un planteo similar ante el máximo tribunal bonaerense.
En su momento, el letrado aseguró que los asesinos del fotógrafo «tendrían que pasar 1.500 años en la cárcel» y anunció que, si era necesario, apelaría la resolución del Tribunal de Casación bonaerense ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y ante organismos internacionales.
Por su parte, el abogado Fernando Burlando, quien defiende a la denominada «banda de los horneros», también apeló el fallo de Casación ante la Corte de la provincia de Buenos Aires.
El recurso está basado en que al dictarse la sentencia se dividió la confesión y se tomó en cuenta parcialmente el relato brindado a la Justicia por los cuatro «horneros».
«Ellos reconocieron haber participado sólo en el secuestro de Cabezas, pero no en el crimen», explicó el abogado.
Por estos motivos, Burlando pretende que se realice otro juicio y se dicte un nuevo fallo, condenándose a sus cuatro defendidos sólo por el delito de privación ilegal de la libertad.
Por otra parte, Gladys Cabezas, hermana del reportero gráfico asesinado hace 10 años, criticó ayer a los jueces que permitieron que los asesinos de José Luis pudieran recuperar la libertad, advirtiendo que los responsables del crimen «serán asesinos siempre».
«Los jueces son los culpables de que esta gente (los acusados del crimen) esté en libertad», sostuvo la mujer, responsabilizándolos de «no hacer su trabajo».
De todas formas, Gladys se mostró esperanzada de que algún día «se haga justicia», pese a que sólo dos de las personas implicadas en el crimen de su hermano estén presas.
Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1997, tras ser esposado, golpeado y su cuerpo quemado en el interior de su automóvil, en una cava de la localidad de General Madariaga.
«Yo pensaba, en la primera instancia, que ya había terminado, que hoy sería sólo un recuerdo para José Luis, nada más», expresó la hermana. Luego explicó que los homenajes a José Luis los vive «con nostalgia», pero a la vez «con esperanza de que haya justicia», dado que aún -señaló- «tengo fe».
Asimismo, afirmó: « Nosotros no pensábamos que estaríamos reclamando justicia luego de tanto tiempo. Pero la estamos pidiendo como desde el primer día».
La hermana del fotógrafo asesinado relató que siente «enojo» por la actitud de los jueces y dijo que los responsables del homicidio «gozan de un beneficio que les dieron ellos».
Dejá tu comentario