- ámbito
- Judiciales
Cromañón: niegan otra vez excarcelación a Chabán
La norma indica que el tribunal que tome esa medida, en este caso el TOC 24, debe someter inmediatamente la decisión al superior, es decir a la Sala Tercera de la Cámara Nacional de Casación Penal.
Chabán no tendría posibilidades de ser excarcelado por los camaristas, ya que ellos ya se expidieron en contra de otorgarle la libertad, cuando su abogado lo solicitó, meses antes de que la causa fuera elevada a juicio oral y público.
Pedro DïAttoli, defensor del procesado, había planteado ayer nuevamente la excarcelación, alegando que mañana se cumplen dos años de su detención, y que dos de los tres integrantes del TOC 24 (Cecilia Maiza y Marcelo Alvero), son subrogantes, jueces cuya actuación fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema.
El letrado añadió que "durante 24 meses Omar Chabán padeció un régimen de máximo aislamiento... durmiendo con la luz encendida permanentemente, en violación de los más elementales derechos humanos".
"Ninguna persona puede soportar tan largo período de aislamiento sin padecer consecuencias físicas y psíquicas sobre su salud", concluyó.
La tragedia de produjo el 30 de diciembre de 2004 en el boliche Cromañón, el cual se incendió minutos después de las 22:00, apenas comenzado el recital de Callejeros, porque varios jóvenes arrojaron bengalas y candelas que prendieron fuego la media sombra que recubría el techo del local.
Pese a que hay identikits y videos, los muchachos que arrojaron las bengalas nunca fueron identificados y todavía se desconoce si sobrevivieron al incendio o murieron en él.
El principal acusado que enfrentará el juicio, el cual se estima que se realizará el año próximo, es Chabán, quien fue detenido por primera vez al día siguiente de la tragedia por orden de la jueza de instrucción María Angélica Crotto.
En junio de 2005, la Cámara del Crimen excarceló al ex gerenciador de Cromañón y estuvo recluido en una casa del Tigre hasta noviembre del mismo año, cuando la Cámara de Casación Penal dispuso que volviera a la cárcel.
También está imputado por el delito de "estrago doloso", aunque se le concedió la libertad, el jefe de seguridad de Cromañón, Raúl Villarreal.
En tanto que por el incendio en el boliche están procesados los siete integrantes del grupo Callejeros y su manager, Diego Argañaraz.
En cuanto a los responsables políticos, los procesados son la ex subsecretaria de Control Comunal Fabiana Fizsbin; su segunda, Ana María Fernández, y el ex director general de Fiscalización y Control Gustavo Torres.
El ex jefe de Gobierno Aníbal Ibarra -que fue destituido a raíz de este hecho-, el ex secretario de Seguridad Juan Carlos López y otros funcionarios de menor rango están sobreseídos de la causa, aunque falta la confirmación de la Cámara de Casación.
Por otra parte, hay dos policías que irán a juicio acusados de "cohecho pasivo" (cobrar coimas) por dejar funcionar el boliche sin habilitación e "incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Dejá tu comentario