5 de junio 2007 - 00:00

Ex gerente de Skanska pide postergar su indagatoria

El ex gerente de la empresa sueca Skanska Alejandro Gerlero solicitó ante la justicia federal que se postergue la indagatoria que estaba prevista para esta semana, en el marco de la investigación por el presunto pago de coimas por la construcción de dos gasoductos.

Voceros judiciales informaron que el pedido llegó esta tarde al despacho que entiende en la causa, Guillermo Montenegro, quien tenía previsto el inicio de las declaraciones indagatorias para el jueves.

Según trascendió, la prórroga solicitada por el primero de los citados para el próximo jueves será concedida, aunque no se indicó para cuándo sería reprogramada.

Montenegro tiene a su cargo la parte de la pesquisa relacionada al supuesto pago de sobornos para la ampliación de los Gasoductos Norte y Sur, donde está implicada Skanska, una empresa constructora de origen sueco.

La ronda de indagatorias iba a comenzar el jueves con Gerlero, y continuará -de no mediar ningún recurso- por varias semanas con otros ex directivos de ésa y otras empresas hasta que les llegue el turno, en julio y agosto, a los ex funcionarios Fulvio Madaro y Néstor Ulloa.

El cronograma incluye al gerente comercial de Skanska, Javier Azcárate para el 13 de junio, al gerente de operaciones Juan Carlos Bos el 20, al country manager Ignacio de Uribelarrea el 27, y al presidente de la firma Gustavo Vago, el 4 de julio.

El 11 de julio llegará el turno del ex CEO de la compañía Mario Piantoni, el 15 de agosto deberá comparecer Alfredo Greco, acusado de ser el nexo entre la empresa fantasma Infiniti, la constructura y funcionarios del gobierno nacional.

El 22 de agosto deberá presentarse Adrián López, titular de Infiniti, que fue recientemente excarcelado por orden de la Cámara de Casación Penal luego de más de un año de arresto.

Para el 30 de agosto, en tanto, fue citado Claudio Corizzo, auditor de Skanska y señalado como responsable de haber grabado una charla con el ex gerente Azcárate en la que se habló de las irregularidades investigadas por ambos jueces.

En agosto deberá concurrir el ex jefe de Fideicomisos Nación, Néstor Ulloa; mientras que el ex titular del Enargas, Madaro, deberá hacerlo en julio, según apuntaron fuentes judiciales.

Todos ellos están imputados por el delito de cohecho que es el que investiga Montenegro, junto con el de sobreprecios en la construcción de los gasoductos Norte y Sur.

Montenegro buscará reunir testimonios sólidos como para interrogar luego a los ex funcionarios.

En cuanto a la evasión tributaria, el juez a cargo de este aspecto de la investigación, Javier López Biscayart, resolverá esta semana el procesamiento de otros seis implicados en el caso.

Dejá tu comentario