14 de junio 2007 - 00:00

Gerente Skanska ahora pide nulidad de proceso

El juez que investiga el caso de evasión fiscal de la empresasueca Skanska logró sortear con éxito un pedido dejuicio político en el Consejo de la Magistratura.
El juez que investiga el caso de evasión fiscal de la empresa sueca Skanska logró sortear con éxito un pedido de juicio político en el Consejo de la Magistratura.
Fue un trámite que duró cinco minutos. El ex gerente de Skanska Javier Azcárate se negó ayer a declarar ante el juez federal Guillermo Montenegro. El ex directivo aparece complicado en un diálogo que fue grabado por el síndico Claudio Corizzo y en cual se habla del reparto y porcentaje de los supuestos sobornos en la obra pública.

Previsiblemente, Azcárate planteó la nulidad del llamado a indagatoria, y haciendo uso a su derecho guardó silencio. En ese contexto, la defensa del ex gerente anticipó que insistirá con la nulidad de la convocatoria ante la Cámara Federal porteña. Además, dijo que el ex gerente se negará a declarar hasta tanto el Tribunal se expida sobre el planteo.

  • Citaciones

  • La actitud de Azcárate no obstaculiza la labor del juez, quien ayer terminó de recibir los informes de la AFIP y avanzó en las citaciones de los 19 apoderados de las empresas que proveían de facturas apócrifas a la multinacional sueca.

    Azcárate quedó comprometido por una grabación que fue secuestrada en la sede de Skanska por el juez en lo Penal Tributario Javier López Biscayart, que investiga operaciones de la constructora con el Estado argentino, en el marco de un proceso por evasión fiscal.

    La grabación recuperada por López Biscayart es idéntica a la que aportó la propia compañía, que reconoció haber desembolsado $ 17 millones para afrontar el pago de las presuntas «comisiones ilegales» que, en 2005, le permitieron adjudicarse contratos para la ampliación del Gasoducto del Sur.

    El síndico Corizzo, que realizó una auditoría interna en Skanska, habría grabado a Azcárate sin que el entonces gerente lo advirtiera, durante una conversación que tuvo lugar en las oficinas de la empresa.

    Frente a Corizzo, Azcárate habría develado detalles sobre el reparto de sobornos que hizo Skanska para adjudicarse obras en los gasoductos Del Norte y Del Sur y en emprendimientos en La Pampa. A partir de la grabación, el fiscal Carlos Stornelli imputó al entonces titular del Enargas, Fulvio Madaro, y al administrador de Nación Fideicomisos, Néstor Ulloa. Ambos funcionarios fueron desplazados de sus cargos. Para la semana próxima está prevista la declaración de dos funcionarios de la Sindicatura General de la Nación ( SIGEN). Se trata de Marcelo Domínguez, gerente de supervisión de las auditorías, y Arturo Papazián.

    Dejá tu comentario