La batalla por la designación de los jueces tendrá otro apartado, además, de los subrogantes. El oficialismo está interesado en cambiar el criterio de selección de los jueces.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Uno de los proyectos fue inspirado por el senador Cristino Nicolás Fernández, quien adelantó al Consejo que tiene pensado plantear una modificación a los artículos primero y segundo del reglamento de selección de jueces.
La idea del oficialismo es adaptar la elección a un criterio menos numérico y más centralizado en el perfil ideológico del aspirante a juez.
Puntajes
El viejo sistema preveía una tabla de puntajes que medía antecedentes profesionales, académicos y los años que lleva en la Justicia. El gobierno pretende una metodología menos matemática y «más humana» del procedimiento. Traducido, significa sondear en la ideología de los candidatos.
El replanteo se extenderá a la selección de los integrantes del jurado y a los consultores técnicos que son quienes revisan los resultados cuando algún concursante los impugna.
Anteriormente estaba establecido que el jurado era integrado por jueces, académicos y representantes de los abogados. Estos últimos quedaron excluidos por la nueva ley de reforma del Consejo de la Magistratura.
De este modo el jurado quedó conformado por un bloque muy técnico que no termina de satisfacer los deseos del oficialismo. Obvio, entre sus integrantes no hay políticos.
Dejá tu comentario