- ámbito
- Judiciales
La Corte rechazó "per saltum" por Chabán
El fallo fue firmado por el presidente, Enrique Petracchi; el vicepresidente, Augusto Belluscio, y los ministros Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti, Elena Highton, Carmen Argibay y Raúl Eugenio Zaffaroni.
• Recusación
Zaffaroni había sido recusado por los familiares de las víctimas que entendieron que prejuzgó en sus declaraciones realizadas cuando dijo que «el per saltum no existe en el derecho argentino», aunque aclaró que en casos en los cuales puede jugar el riesgo inminente de vidas humanas no se negaría a ningún recurso por extraordinario que fuera.
Por las mismas razones había sido recusado el ministro Carlos Fayt, pero antes que sus pares se pronunciaran sobre el planteo se excusó por razones de «decoro y delicadeza».
El ministro Antonio Boggiano, quien hace nueve años había votado por la aceptación de un per saltum para que se revocaran excarcelaciones otorgadas por un juez de primera instancia, en esta ocasión se abstuvo de firmar.
Mientras los jueces resolvían si actuar o no en el caso, la Cámara del Crimen definía los jueces que analizarán si es procedente la excusación de Bruzzone y Garrigós de Rébori. Resultaron designados por sorteo: Abel Bonorino Peró y Juan Manuel Piombo, de la Sala VII.
Por la mañana, el Consejo de la Magistratura había aceptado un pedido del presidente de la Comisión de Acusación, el diputado justicialista Jorge Casanovas, para que se inicie el proceso para determinar si corresponde someter a juicio político a los camaristas. Según se adelantó, el sumario será instruido por el consejero Beinusz Szmukler, quien luego deberá emitir un dictamen sobre la actuación de los camaristas.
En tanto, tres de las cuatro querellas de la causa acordaron pedir en conjunto al juez Julio Lucini la indagatoria del jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra.
También ayer los defensores de los integrantes de la banda Callejeros, Mariano Silvestroni y Adrián Maloneay, pidieron a su vez a la Cámara del Crimen que rechace la excusación de los jueces.
Dejá tu comentario