- ámbito
- Judiciales
Para Oyarbide, el juicio de extradición de Isabel "es un proceso largo y complejo"
La resolución fue tomada con el objetivo de lograr la extradición a la Argentina de la viuda de Perón y de Almirón, ambos detenidos en España.
Además, Oyarbide dictó embargos por 500 mil pesos sobre los bienes de Morales y Rovira, ambos integrantes de la custodia de la ex presidente y acusados por los crímenes -junto con Almirón- del diputado Rodolfo Ortega Peña, el dirigente Julio Troxler, el periodista Rodolfo Barraza y el fotógrafo Carlos Lahan, entre otros.
En su resolución, el magistrado afirmó que dictó la prisión a Martínez de Perón con el fin de "lograr su extradición a la Argentina para ser juzgada" por los delitos cometidos por la organización de extrema derecha durante su gestión al frente del Gobierno (1974-1976).
Oyarbide confirmó que enviará el pedido de extradición del ex jefe de la Triple A, Rodolfo Almirón, detenido en España, a la Audiencia Nacional de ese país.
"La extradición de Almirón se va a canalizar en el día de hoy vía Cancillería, con todos los datos que respalden ese pedido", dijo el juez en declaraciones a la prensa a la salida de su domicilio, en el barrio de Recoleta.
El magistrado dijo también que el pedido de extradición de la ex presidenta María Estela Martínez de Perón "será en los próximos días".
Almirón está acusado de liderar la organización de ultraderecha Triple A durante el gobierno de María Estela Martínez de Perón.
El ex policía, señalado como el cerebro operativo de la Triple A, fue localizado en un pueblo de Valencia (España) y luego detenido el 28 de diciembre con los trámites de extradición en suspenso.
Almirón está acusado de un doble homicidio y asociación ilícita, por su participación en la organización liderada por el entonces secretario privado de Juan Perón y ministro de Gobierno de su viuda, José López Rega.
La Audiencia Nacional deberá analizar la causa de Almirón en los próximos días, a partir de los documentos que le envíe la Argentina.
Argentina y España tienen un acuerdo de extradición que establece para este caso que España debe recibir el pedido de Oyarbide a través de un trámite oficial con la documentación del auto de procesamiento o de los cargos que le imputa para decidir con elementos firmes si acepta o rechaza la extradición.
Dejá tu comentario